¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tanquera en un camino

Jueves, 08 de octubre de 2015 01:30
<b>CERRADA CON LLAVE</b> / LA TRANQUERA QUE IMPIDE LA CIRCULACIÓN EN UN CAMINO VECINAL DE CIÉNEGA DE PAICONE. <br>
Un vecino de la localidad de Ciénega de Paicone, departamento de Santa Catalina, busca respuestas y pide que se levante la barrera que se cierra bajo llave en el camino vecinal por el que transita sus pobladores y del país vecino de Bolivia, por los vínculos comerciales y familiares que poseen con los pueblos limítrofes.
La inquietud presentada por un vecino que se identificó pero no quiso dar a conocer su nombre públicamente, apunta a solicitar a las autoridades provinciales una solución para abrir esta suerte de tranquera implementada por las autoridades de la Comisión Municipal de Ciénega de Paicone, a cargo de Armando Arias, y dirigente del Centro Aborigen Amancio Licantica desde julio pasado.
Las autoridades locales habrían colocado la barrera en procura de ejercer un control en el comercio y tránsito en la zona limítrofe.
"Es un camino vecinal, la ruta 40 termina en el empalme, pero este tramo dicen que es de la provincia y que va a pasar a la nación", detalló asegurando que es al ingreso de la localidad puneña. El vecino explicó que las autoridades comunales argumentarían se habrían buscado regular el comercio entre ambas zonas, y la circulación por Ciénega, Misa Rumi,Paicone y Cusi Cusi, y las limítrofes Río Mojón y Lagunillas, del lado boliviano. Expresó así su preocupación porque la barrera perjudica a él tanto como a otros vecinos que además son productores de ganadería ovina o camélidos, y a quienes habitualmente comercian con los pueblos limítrofes bolivianos. Perjudicaría en principio a los vecinos, muchos de los cuales tienen familia en la zonas limítrofes, y a las que poseen ganado, entre ellas las familias Coria, Flores, otros Flores y Arias. Además explicó que la inquietud fue presentada también por nota a Vialidad provincial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un vecino de la localidad de Ciénega de Paicone, departamento de Santa Catalina, busca respuestas y pide que se levante la barrera que se cierra bajo llave en el camino vecinal por el que transita sus pobladores y del país vecino de Bolivia, por los vínculos comerciales y familiares que poseen con los pueblos limítrofes.
La inquietud presentada por un vecino que se identificó pero no quiso dar a conocer su nombre públicamente, apunta a solicitar a las autoridades provinciales una solución para abrir esta suerte de tranquera implementada por las autoridades de la Comisión Municipal de Ciénega de Paicone, a cargo de Armando Arias, y dirigente del Centro Aborigen Amancio Licantica desde julio pasado.
Las autoridades locales habrían colocado la barrera en procura de ejercer un control en el comercio y tránsito en la zona limítrofe.
"Es un camino vecinal, la ruta 40 termina en el empalme, pero este tramo dicen que es de la provincia y que va a pasar a la nación", detalló asegurando que es al ingreso de la localidad puneña. El vecino explicó que las autoridades comunales argumentarían se habrían buscado regular el comercio entre ambas zonas, y la circulación por Ciénega, Misa Rumi,Paicone y Cusi Cusi, y las limítrofes Río Mojón y Lagunillas, del lado boliviano. Expresó así su preocupación porque la barrera perjudica a él tanto como a otros vecinos que además son productores de ganadería ovina o camélidos, y a quienes habitualmente comercian con los pueblos limítrofes bolivianos. Perjudicaría en principio a los vecinos, muchos de los cuales tienen familia en la zonas limítrofes, y a las que poseen ganado, entre ellas las familias Coria, Flores, otros Flores y Arias. Además explicó que la inquietud fue presentada también por nota a Vialidad provincial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD