°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lanzaron temporada turística

Viernes, 16 de enero de 2015 00:00
<div>&nbsp;FUNCIONARIOS PROVINCIALES Y COMUNALES FRENTE AL MURAL QUE HOMENAJEA A LOS SIKURIS.</div><div><div>LA COMPARSA LOS CORAZONES ALEGRES AMENIZÓ EL ENCUENTRO CON UN ADELANTO DEL CARNAVAL NORTEÑO.</div><div>VECINOS DE LA ZONA EXPUSIERON ARTESANÍAS,
Al ritmo de las comparsas carnavaleras y las coplas de antaño, Tumbaya, "la bella" lanzó oficialmente la temporada veraniega en las afueras de la casilla de turismo donde autoridades, vecinos y visitantes participaron del acto. Durante el acto arribaron familias de Bélgica, Nigeria y visitantes de provincias del país como Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
Durante el acto arribaron familias de Bélgica, Nigeria y visitantes de provincias del país como Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
Cerca de las 11 de la mañana, en aquella localidad el comisionado municipal, Hugo Mamaní, recibió a los lugareños y a las autoridades provinciales para dar comienzo con la apertura de la ceremonia protocolar.
Se hicieron presentes los secretarios de Cultura y Turismo, Gonzalo Morales y Juan Martearena, respectivamente; el diputado provincial Osvaldo Del Grosso y los comisionados de Purmamarca y Volcán.
Los funcionarios, junto a los jóvenes del pueblo y vecinos en general, inauguraron un mural que homenajea a los sikuris y que se encuentra ubicado en uno de los costados de la casa de adobe, en la entrada de Tumbaya. El mismo fue realizado por chicos de la zona con la colaboración del municipio y la Secretaría de Cultura. Durante el mediodía continuaron las actividades en una jornada muy festiva, especial para la ocasión. Los diablitos y las copleras de la comparsa "Los corazones alegres" de Tumbaya hicieron divertir a todos con un pequeño adelanto del carnaval norteño, repartiendo albahaca y jugando con nieve.
La música fue otro de los atractivos del lanzamiento, ya que los presentes pudieron disfrutar de "Yayo" Burgos y su conjunto. El músico deleitó con su bandoneón, como en aquellas tardes de carnaval mientras artesanos y productores exponían sus trabajos, como así también frutas y verduras de la zona.
Para el cierre, las autoridades hicieron entrega de obsequios para los primeros turistas que llegaron a Tumbaya. El pueblo contó en ese momento con visitas internacionales como familias de Bélgica y Nigeria, y nacionales de Paraná. Así como visitantes provincias del país como Buenos Aires y Córdoba.
Los turistas se mostraron muy agradecidos por los presentes y sobre todo se quedaron maravillados con el evento, destacando la importancia del trabajo en comunidad que pudieron observar, en concordancia con la belleza natural de Tumbaya y los pueblos de la Quebrada de Humahuaca.
Trabajo mancomunado
Durante el acto, el titular de la comuna Hugo Mamaní agradeció la participación del pueblo, las autoridades y los turistas destacando el esfuerzo para trabajar juntos por el desarrollo de Tumbaya en diferentes áreas como turismo, cultura, medio ambiente y desarrollo rural con el trabajo arduo de artesanos y agroganaderos para la producción anual de distintos productos locales.
Por su parte el secretario de Cultura Gonzalo Morales destacó la intensa tarea desarrollada por el comisionado junto con la Secretaría para continuar trabajando en actividades culturales para la localidad.
Finalmente el secretario de Turismo, Juan Martearena, recalcó la importancia de que en cada lugar se marque el lanzamiento de la temporada para que los turistas puedan conocer cada lugar de la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Al ritmo de las comparsas carnavaleras y las coplas de antaño, Tumbaya, "la bella" lanzó oficialmente la temporada veraniega en las afueras de la casilla de turismo donde autoridades, vecinos y visitantes participaron del acto. Durante el acto arribaron familias de Bélgica, Nigeria y visitantes de provincias del país como Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
Durante el acto arribaron familias de Bélgica, Nigeria y visitantes de provincias del país como Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
Cerca de las 11 de la mañana, en aquella localidad el comisionado municipal, Hugo Mamaní, recibió a los lugareños y a las autoridades provinciales para dar comienzo con la apertura de la ceremonia protocolar.
Se hicieron presentes los secretarios de Cultura y Turismo, Gonzalo Morales y Juan Martearena, respectivamente; el diputado provincial Osvaldo Del Grosso y los comisionados de Purmamarca y Volcán.
Los funcionarios, junto a los jóvenes del pueblo y vecinos en general, inauguraron un mural que homenajea a los sikuris y que se encuentra ubicado en uno de los costados de la casa de adobe, en la entrada de Tumbaya. El mismo fue realizado por chicos de la zona con la colaboración del municipio y la Secretaría de Cultura. Durante el mediodía continuaron las actividades en una jornada muy festiva, especial para la ocasión. Los diablitos y las copleras de la comparsa "Los corazones alegres" de Tumbaya hicieron divertir a todos con un pequeño adelanto del carnaval norteño, repartiendo albahaca y jugando con nieve.
La música fue otro de los atractivos del lanzamiento, ya que los presentes pudieron disfrutar de "Yayo" Burgos y su conjunto. El músico deleitó con su bandoneón, como en aquellas tardes de carnaval mientras artesanos y productores exponían sus trabajos, como así también frutas y verduras de la zona.
Para el cierre, las autoridades hicieron entrega de obsequios para los primeros turistas que llegaron a Tumbaya. El pueblo contó en ese momento con visitas internacionales como familias de Bélgica y Nigeria, y nacionales de Paraná. Así como visitantes provincias del país como Buenos Aires y Córdoba.
Los turistas se mostraron muy agradecidos por los presentes y sobre todo se quedaron maravillados con el evento, destacando la importancia del trabajo en comunidad que pudieron observar, en concordancia con la belleza natural de Tumbaya y los pueblos de la Quebrada de Humahuaca.
Trabajo mancomunado
Durante el acto, el titular de la comuna Hugo Mamaní agradeció la participación del pueblo, las autoridades y los turistas destacando el esfuerzo para trabajar juntos por el desarrollo de Tumbaya en diferentes áreas como turismo, cultura, medio ambiente y desarrollo rural con el trabajo arduo de artesanos y agroganaderos para la producción anual de distintos productos locales.
Por su parte el secretario de Cultura Gonzalo Morales destacó la intensa tarea desarrollada por el comisionado junto con la Secretaría para continuar trabajando en actividades culturales para la localidad.
Finalmente el secretario de Turismo, Juan Martearena, recalcó la importancia de que en cada lugar se marque el lanzamiento de la temporada para que los turistas puedan conocer cada lugar de la provincia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD