°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Canicoba Corral duda de Nisman

Viernes, 16 de enero de 2015 00:00
Rodolfo Canicoba Corral / El juez puso en duda la denuncia de Nisman.
El juez de la causa Amia, Rodolfo Canicoba Corral, afirmó ayer que sectores de los servicios de inteligencia "conducen" al fiscal Alberto Nisman y puso en duda que sea "fehaciente" la denuncia que presentó contra la presidente Cristina Kirchner por "encubrimiento".
Canicoba Corral advirtió que "los fiscales actúan y deben conducir la investigación con la Policía y la Secretaría de Inteligencia (SI)", pero consideró que en el caso de Nisman "los conducidos terminan siendo los conductores y el que debía conducir resulta ser el conducido".
El juez federal consideró que las escuchas telefónicas presentadas por el fiscal en su denuncia "se realizan sin ningún tipo de control y no hay fehaciencia". "Se toman parcialmente algunas escuchas, que no sé si son las que han sido ordenadas judicialmente o no, para extraer elementos que se los da como prueba acabada", señaló Canicoba Corral.
Nisman es quien tiene delegada la investigación, pero toda intervención telefónica debiera ser autorizada por el juez. La única escucha que Canicoba Corral reconoce haber autorizado es la de Jorge Khalil, a quien el fiscal sindicó como máximo representante iraní en nuestro país y quien tenía relación por intermediarios como Luis D'Elía y Fernando Esteche con el Gobierno.
Sobre las escuchas, Canicoba Corral advirtió que "las hace la Secretaría (de Inteligencia) por sí y ante sí sin ninguna garantía procesal y constitucional", a la vez que denunció "una serie de irregularidades" en la denuncia presentada. El juez indicó que le "llama poderosamente la atención" que el fiscal "se ha arrogado una facultad de iniciar una investigación paralela de otro hecho" distinto del ataque a la Amia "sin ninguna intervención judicial".
El magistrado resaltó que si las escuchas surgieron de las acciones que él autorizó en el marco de la investigación por el atentado a la Amia, Nisman no le dio "ningún tipo de noticia" de eso. Canicoba Corral también puso en duda que el contenido de la denuncia haya sido producido con "todos los requisitos que el Código Procesal establece".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El juez de la causa Amia, Rodolfo Canicoba Corral, afirmó ayer que sectores de los servicios de inteligencia "conducen" al fiscal Alberto Nisman y puso en duda que sea "fehaciente" la denuncia que presentó contra la presidente Cristina Kirchner por "encubrimiento".
Canicoba Corral advirtió que "los fiscales actúan y deben conducir la investigación con la Policía y la Secretaría de Inteligencia (SI)", pero consideró que en el caso de Nisman "los conducidos terminan siendo los conductores y el que debía conducir resulta ser el conducido".
El juez federal consideró que las escuchas telefónicas presentadas por el fiscal en su denuncia "se realizan sin ningún tipo de control y no hay fehaciencia". "Se toman parcialmente algunas escuchas, que no sé si son las que han sido ordenadas judicialmente o no, para extraer elementos que se los da como prueba acabada", señaló Canicoba Corral.
Nisman es quien tiene delegada la investigación, pero toda intervención telefónica debiera ser autorizada por el juez. La única escucha que Canicoba Corral reconoce haber autorizado es la de Jorge Khalil, a quien el fiscal sindicó como máximo representante iraní en nuestro país y quien tenía relación por intermediarios como Luis D'Elía y Fernando Esteche con el Gobierno.
Sobre las escuchas, Canicoba Corral advirtió que "las hace la Secretaría (de Inteligencia) por sí y ante sí sin ninguna garantía procesal y constitucional", a la vez que denunció "una serie de irregularidades" en la denuncia presentada. El juez indicó que le "llama poderosamente la atención" que el fiscal "se ha arrogado una facultad de iniciar una investigación paralela de otro hecho" distinto del ataque a la Amia "sin ninguna intervención judicial".
El magistrado resaltó que si las escuchas surgieron de las acciones que él autorizó en el marco de la investigación por el atentado a la Amia, Nisman no le dio "ningún tipo de noticia" de eso. Canicoba Corral también puso en duda que el contenido de la denuncia haya sido producido con "todos los requisitos que el Código Procesal establece".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD