LIBERTADOR (Agencia). En el hospital "Dr. Oscar Orías" se realizó ayer, por segundo día consecutivo, una
protesta de médicos del servicio de guardia, que solicitan una
readecuación del 40% o 50% en sus haberes.
El director del nosocomio, Roberto Maizel, informó que se había conseguido en el Ministerio de Salud una Resolución para un incremento del 28% en los haberes, el cual iba a ser informado formalmente hoy al sector.
Maizel señaló que el reclamo se viene haciendo desde hace dos meses, y que el valor actual que ellos cobran por una guardia de 24 horas es de 1.775 pesos. "Desde la Dirección y a través de la nota que ellos nos enviaron realizamos las diligencias ante el Ministerio y conseguimos una respuesta", agregó.
Dejó en claro que " la plata para la guardia está, que los médicos de guardia están cobrando al día, que el Ministerio y el Gobierno no les niega la plata", aclarando que "el conflicto es por el aumento salarial de la guardia", y que como director no tenía la facultad ni el dinero para pagar.
Mencionó que en estos momentos hay hospitales que tienen todos los médicos de guardia. "El hospital (Oscar Orías) tiene un problema grave, lo que pasa es que los médicos que son de planta, son cada vez menos, gente que se jubiló o se fue a vivir a otro lado. Entonces los médicos que son de planta del hospital son muy pocos. Por lo tanto el 90% de los médicos de guardia no son de éste hospital, es decir vienen desde otros lados, hacen la guardia de 24 horas, se les paga y al otro día se van. Esos son los médicos que están solicitando el incremento del valor de la guardia. Vuelvo a repetir, la plata está, lo que piden es una diferencia", subrayó Maizel.
"Si ese médico, aunque venga cobrando normal, me dice que tiene a su chico con fiebre y no viene" ahí se generan los inconvenientes, afirmó.
Manifestó más adelante que "tenemos que recurrir, para hacer la guardia, a médicos de otro lado que quieran venir. Ese médico viene, hace la guardia, cobra contra factura, y se va", no es de la planta del hospital. De tener todos los cargos cubiertos en el hospital, no tendría que traer a médicos de otros lados para que hagan la guardia, a lo mejor tendría que traer a tres o cuatro y no a veinticinco como ocurre ahora, son dos pediatras y dos clínicos por día", precisó el director del "Oscar Orías".
LIBERTADOR (Agencia). En el hospital "Dr. Oscar Orías" se realizó ayer, por segundo día consecutivo, una
protesta de médicos del servicio de guardia, que solicitan una
readecuación del 40% o 50% en sus haberes.
El director del nosocomio, Roberto Maizel, informó que se había conseguido en el Ministerio de Salud una Resolución para un incremento del 28% en los haberes, el cual iba a ser informado formalmente hoy al sector.
Maizel señaló que el reclamo se viene haciendo desde hace dos meses, y que el valor actual que ellos cobran por una guardia de 24 horas es de 1.775 pesos. "Desde la Dirección y a través de la nota que ellos nos enviaron realizamos las diligencias ante el Ministerio y conseguimos una respuesta", agregó.
Dejó en claro que " la plata para la guardia está, que los médicos de guardia están cobrando al día, que el Ministerio y el Gobierno no les niega la plata", aclarando que "el conflicto es por el aumento salarial de la guardia", y que como director no tenía la facultad ni el dinero para pagar.
Mencionó que en estos momentos hay hospitales que tienen todos los médicos de guardia. "El hospital (Oscar Orías) tiene un problema grave, lo que pasa es que los médicos que son de planta, son cada vez menos, gente que se jubiló o se fue a vivir a otro lado. Entonces los médicos que son de planta del hospital son muy pocos. Por lo tanto el 90% de los médicos de guardia no son de éste hospital, es decir vienen desde otros lados, hacen la guardia de 24 horas, se les paga y al otro día se van. Esos son los médicos que están solicitando el incremento del valor de la guardia. Vuelvo a repetir, la plata está, lo que piden es una diferencia", subrayó Maizel.
"Si ese médico, aunque venga cobrando normal, me dice que tiene a su chico con fiebre y no viene" ahí se generan los inconvenientes, afirmó.
Manifestó más adelante que "tenemos que recurrir, para hacer la guardia, a médicos de otro lado que quieran venir. Ese médico viene, hace la guardia, cobra contra factura, y se va", no es de la planta del hospital. De tener todos los cargos cubiertos en el hospital, no tendría que traer a médicos de otros lados para que hagan la guardia, a lo mejor tendría que traer a tres o cuatro y no a veinticinco como ocurre ahora, son dos pediatras y dos clínicos por día", precisó el director del "Oscar Orías".