En la noche del viernes se vivió en la localidad de Purmamarca una verdadera fiesta estudiantil donde Mayra Aimé Hoyos fue elegida como la nueva representante del departamento
Tumbaya.
Los jóvenes de las localidades que conforman el magnífico departamento de Tumbaya, emplazado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, vivieron la elección reina. Los de las escuelas de El Moreno y Colorados, fueron los primeros en llegar, recorriendo más de 70 km de distancia, antes de las 7 se encontraban en el Bachillerato Provincial nº 18 donde sería la velada.
Los chicos y las familias de Volcán y del mismo pueblo de Purmamarca se sumaron un poco después, para que alrededor de las 20.30 diera inicio la elección tan esperada por el estudiantado quebradeño.
En el polideportivo del "Bachi" se encontraba montado un delicado escenario realizado por los alumnos de 5º año, ellos quisieron mostrar parte de su cultura conjugando cardones,ollitas de barro y las flores de la primavera.
Allí majestuosa, la escenografía esperaba por las cuatro jovencitas aspirantes al trono, pero antes, se presentaron diversos números artísticos que brindaron un digno espectáculo.
Iniciaron la gala, Rafael Arjona y los músicos de los Talleres Libres de Artes y Artesanías interpretando ritmos folclóricos. El profe Rafael también presentó a una de sus alumnas de Volcán identificándola como una promesa en el folclore.
Continuaron los alumnos del colegio purmamarqueño danzando chacareras y zambas de la Quebrada, aunque no todo fue folclore en la noche, los alumnos del Centro de Actividades Juveniles (CAJ) se animaron con una presentación de reggaetón con los temas más modernos y el grupo Los Aliados animó a todos con cumbias.
El momento se acercaba, las candidatas ya estaban listas para realizar su primera y única pasarela, así que con una peculiar presentación los chicos de teatro de sombra dieron el paso a las postulantes.
Claudia Antonela Medrano del Bachillerato Provincial nº 18 "Prof. Hugo Cazón" de Purmamarca era la candidata con el número 1, Adelina Susana Alancay del Colegio Secundario nº 51 "San Miguel de Colorados" la candidata con el número 2, Maira Aimé Hoyos del Colegio Secundario nº 1 de Volcán "Virgen de Punta Corral la candidata con el número 3 y Fátima Jimena Flores de la Escuela Agrotécnica nº 9 de El Moreno la candidata con el número 4.
Cada una a su paso inundó la noche con el bello perfume de la juventud, los colores de sus vestidos alegraban la noche, regalaron la delicadeza y la simpatía de sus rostros a cada uno de los presentes, a sus compañeros, a sus hinchadas y sobre todo al jurado que tenía la difícil tarea de puntuarlas.
Luego de la pasarela, continuaron los números artísticos, a modo de una sorpresa para todos se presentó, al ritmo de los mariachis, Darío Zerpa, quién fue seleccionado por la Academia Bicentenario 2015 para representar a la Argentina.
Las candidatas bailaron el tradicional vals y luego Crew Box, un grupo de hip-hop de San Salvador de Jujuy deleitó al público con piruetas al aire. El grupo Chakras cerró el espectáculo para dar paso al tan esperado nombramiento de la reina.
Las trompetas sonaron anunciando el momento. Los locutores anunciaron a Adelina Susana Alancay de Colorados como Miss Simpatía, como segunda princesa Fátima Jimena Flores de El Moreno y como primera princesa Claudia Antonela Medrano de Purmamarca.
Maira Aimé Hoyos fue proclamada como la nueva soberana. Su nombre hizo eco en los cerros de siete colores, que cuidadosos custodiaban la
fiesta de los estudiantes de la Quebrada.
En la noche del viernes se vivió en la localidad de Purmamarca una verdadera fiesta estudiantil donde Mayra Aimé Hoyos fue elegida como la nueva representante del departamento
Tumbaya.
Los jóvenes de las localidades que conforman el magnífico departamento de Tumbaya, emplazado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, vivieron la elección reina. Los de las escuelas de El Moreno y Colorados, fueron los primeros en llegar, recorriendo más de 70 km de distancia, antes de las 7 se encontraban en el Bachillerato Provincial nº 18 donde sería la velada.
Los chicos y las familias de Volcán y del mismo pueblo de Purmamarca se sumaron un poco después, para que alrededor de las 20.30 diera inicio la elección tan esperada por el estudiantado quebradeño.
En el polideportivo del "Bachi" se encontraba montado un delicado escenario realizado por los alumnos de 5º año, ellos quisieron mostrar parte de su cultura conjugando cardones,ollitas de barro y las flores de la primavera.
Allí majestuosa, la escenografía esperaba por las cuatro jovencitas aspirantes al trono, pero antes, se presentaron diversos números artísticos que brindaron un digno espectáculo.
Iniciaron la gala, Rafael Arjona y los músicos de los Talleres Libres de Artes y Artesanías interpretando ritmos folclóricos. El profe Rafael también presentó a una de sus alumnas de Volcán identificándola como una promesa en el folclore.
Continuaron los alumnos del colegio purmamarqueño danzando chacareras y zambas de la Quebrada, aunque no todo fue folclore en la noche, los alumnos del Centro de Actividades Juveniles (CAJ) se animaron con una presentación de reggaetón con los temas más modernos y el grupo Los Aliados animó a todos con cumbias.
El momento se acercaba, las candidatas ya estaban listas para realizar su primera y única pasarela, así que con una peculiar presentación los chicos de teatro de sombra dieron el paso a las postulantes.
Claudia Antonela Medrano del Bachillerato Provincial nº 18 "Prof. Hugo Cazón" de Purmamarca era la candidata con el número 1, Adelina Susana Alancay del Colegio Secundario nº 51 "San Miguel de Colorados" la candidata con el número 2, Maira Aimé Hoyos del Colegio Secundario nº 1 de Volcán "Virgen de Punta Corral la candidata con el número 3 y Fátima Jimena Flores de la Escuela Agrotécnica nº 9 de El Moreno la candidata con el número 4.
Cada una a su paso inundó la noche con el bello perfume de la juventud, los colores de sus vestidos alegraban la noche, regalaron la delicadeza y la simpatía de sus rostros a cada uno de los presentes, a sus compañeros, a sus hinchadas y sobre todo al jurado que tenía la difícil tarea de puntuarlas.
Luego de la pasarela, continuaron los números artísticos, a modo de una sorpresa para todos se presentó, al ritmo de los mariachis, Darío Zerpa, quién fue seleccionado por la Academia Bicentenario 2015 para representar a la Argentina.
Las candidatas bailaron el tradicional vals y luego Crew Box, un grupo de hip-hop de San Salvador de Jujuy deleitó al público con piruetas al aire. El grupo Chakras cerró el espectáculo para dar paso al tan esperado nombramiento de la reina.
Las trompetas sonaron anunciando el momento. Los locutores anunciaron a Adelina Susana Alancay de Colorados como Miss Simpatía, como segunda princesa Fátima Jimena Flores de El Moreno y como primera princesa Claudia Antonela Medrano de Purmamarca.
Maira Aimé Hoyos fue proclamada como la nueva soberana. Su nombre hizo eco en los cerros de siete colores, que cuidadosos custodiaban la
fiesta de los estudiantes de la Quebrada.