El vocal del Partido Socialista, Santiago Tizón, presentó una acción autónoma de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de Justicia para que declare la inconstitucionalidad del Decreto emitido por el comisionado de Yala, por el cual se aumentan los tributos municipales en esa jurisdicción. "(Facundo) Vargas Durán piensa que es el rey de Yala y que pude hacer lo que quiera con el pueblo y el dinero de los vecinos", consideró el vocal Tizón.
inicia sesión o regístrate.
El vocal del Partido Socialista, Santiago Tizón, presentó una acción autónoma de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de Justicia para que declare la inconstitucionalidad del Decreto emitido por el comisionado de Yala, por el cual se aumentan los tributos municipales en esa jurisdicción. "(Facundo) Vargas Durán piensa que es el rey de Yala y que pude hacer lo que quiera con el pueblo y el dinero de los vecinos", consideró el vocal Tizón.
Frente a la modificación en los montos en el pago tributario, el vocal Tizón dijo que el aumento decretado por Vargas Durán alcanza a todos los tributos del municipio, y que hay casos paradigmáticos como el de la tasa de recolección de residuos, que aumentó un 750%, y el otorgamiento de los carnets de conducir, que incrementó su precio en un 500%.
"Esto significa volver a la época de la monarquía absoluta, en la cual el monarca decretaba el aumento de tributos a los súbditos. La primera conquista del parlamentarismo frente a la monarquía fue reservar la potestad tributaria en el Poder Legislativo", explicó Santiago Tizón.
Como ejemplo, el vocal dijo que una vecina de Yala, perteneciente a una familia humilde, para poder aprobar los planos de su casa conforme a la ordenanza vigente pagaría $416. 41, pero con el aumento establecido por el Decreto de Vargas Duran tiene que abonar $ 3.864 en concepto de tasa municipal.
Por este motivo el vocal denunció penalmente al comisionado municipal de Yala, acusándolo del delito de “exacciones ilegales”, penado con hasta cuatro años de prisión.
Además se presentó una acción para que declare la inconstitucionalidad del Decreto el máximo tribunal jujeño.
Inspeccionan proyecto
Técnicos del Ministerio de Trabajo de la Nación estuvieron inspeccionando la marcha de un proyecto para la recuperación de caminos y senderos de herradura en la zona de El Chañi, que también abarca obras para el abastecimiento de agua en esa aislada zona. El proyecto tiene tres etapas, la última relacionada al mejoramiento de rastrojos.