La Justicia de Rosario condenó a penas de entre 24 y 33 años de prisión a los cuatro acusados por el triple crimen de militantes socialistas cometido el 1 de enero de 2012 en esa ciudad santafesina, y los familiares y amigos de las víctimas afirman que es "una sentencia histórica".
Los jueces condenaron como "coautores" del delito de "homicidio agravado por el uso de armas de guerra" a Brian "Pescadito" Sprío (24), Sergio "Quemado" Rodríguez (44) y Daniel "Teletubi" Delgado (26), y les fijaron penas de 33, 32 y 30 años de cárcel, respectivamente.
Mientras que Mauricio "Chupín" Palavecino (23), fue condenado a 24 años de prisión como "partícipe necesario" de los homicidios de Jeremías Trasante (17); Claudio "Mono" Suárez (19) y Adrián "Patom" Rodríguez (21).
Eduardo Trasante, padre de Jeremías, se mostró "aliviado" por las condenas y dijo: "es el resultado de treinta y cinco meses donde pasamos de todo". Consideró que el fallo fue "histórico" y agregó que "el triple crimen generará un antes y un después" en la Justicia rosarina y que "se van a ver los frutos".
El abogado querellante, Federico Garat, sostuvo por su parte que "hay un antes y un después en el modo de comprensión del fenómeno que vive Rosario por parte del poder político, porque desnuda una cadena de complicidades también muy fuerte con el poder policial".
El desencadenante del triple crimen tiene que ver con una supuesta venganza, por parte de una banda delictiva contra otra.
Otro de los abogados querellantes, Norberto Olivares, dijo que "ojalá este juicio no se transforme en un dato de la historia, sino en un dato para empezar una reflexión, un debate y una política concreta que enfrente al narcotráfico". En la etapa de alegatos, la fiscal Nora Marull había pedido 30 años de prisión para "Quemado" Rodríguez, "Pescadito" Sprío y "Teletubi" Delgado, y 26 para "Chupín" Palavecino.
El triple crimen fue cometido el 1 de enero de 2012 en una canchita de fútbol de Villa Moreno, en la zona sur de Rosario.
De acuerdo a la acusación, todo se originó el 29 de diciembre de 2011 con el ataque a tiros a un adolescente llamado Facundo Osuna (18), cuyos amigos se vengaron tiroteando a Maximiliano "Quemadito" Rodríguez (25), hijo del "Quemado", la madrugada de Año Nuevo de 2012.
En respuesta a esa agresión Rodríguez y su banda habrían confundido y asesinado a los militantes con tres "soldaditos" de un grupo que integraba Osuna y que dirigía Ezequiel "Negro" Villalba (24), a quienes realmente buscaban.
Osuna (18) fue asesinado a balazos en julio de 2012, en venganza por haber delatado ante la Justicia al "Quemadito" dos días antes de los crímenes de los militantes, al tiempo que a Rodríguez hijo lo mataron en febrero de 2013 de un tiro en la cabeza en pleno centro rosarino.
Por el triple crimen de Villa Moreno fue condenado en agosto pasado el quinto implicado en el caso, Brian "Damiancito" Romero (22), quien recibió una pena de 8 años de prisión en calidad de partícipe.