Hoy es el Día Mundial del ACV y en el marco del mismo se realizó en el hospital Pablo Soria una charla que abordó las formas de prevenirla.
inicia sesión o regístrate.
Hoy es el Día Mundial del ACV y en el marco del mismo se realizó en el hospital Pablo Soria una charla que abordó las formas de prevenirla.
El ACV es la segunda causa de muerte en el país y el mundo y tratar la hipertensión, la obesidad y a la diabetes, entre otras enfermedades ayudan a disminuir el riego.
El encuentro permitió promover la toma de conciencia en cuanto a los síntomas, y a lo factores de riego, su primera parte fue dirigida a profesionales de la salud y la segunda a la comunidad en general.
El ACV en nuestra provincia es una de las principales causas de invalidez y provoca un gran número de muertes anuales. Los factores de riesgo de ACV se asocian a la hipertensión, los altos índices de colesterol, el tabaquismo, la diabetes, el sobrepeso y el sedentarismo.
El promedio de consumo de sal diario por persona es de 11 gramos, más del doble de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es 5 gramos diarios; a su vez el consumo de tabaco aumenta cuatro veces su riesgo de padecer un evento cerebrovascular. Es fundamental reducir la ingesta de sodio en la dieta y evitar el consumo de tabaco.
Una de las iniciativas principales es la campaña "Menos Sal Más Vida", donde la estrategia de abordaje implica la concientización sobre la necesidad de disminuir la incorporación de sal en las comidas; reducir progresivamente el contenido de sodio de los alimentos procesados, mediante acuerdos con la industria; y por último impulsar acciones regulatorias en la industria gastronómica, oferta de sal, advertencia en menúes, etc. Jujuy cuenta con más de 25 panaderías adheridas a esta iniciativa.