Continuando con las competencias que se enmarcan en la XXVI
Exposición Rural que se lleva a cabo en el predio de la
Sociedad Rural Jujeña de
Bajo La Viña, ayer se realizó la primera etapa de evaluación de la competencia de caballos criollos con la admisión veterinaria de caballos criollos, Categoría C y biometría.
Este concurso de caballo criollo que ayer estuvo compuesto por más de 40 animales con sus dueños quienes presentaron sus papeles y procedieron a las etapas de evaluación como la medición veterinaria, mediciones morfológicas y después la evaluación del juez en la parte de aplomo. Se seleccionó a los animales que están en condiciones óptimas para participar hoy de la competencia de Caballos criollos con la Jura morfológica, categoría machos, hembras y castrados.
Uno de los jurados, Martín Martinato, señaló que se busca que el animal tenga todas las características del caballo criollo que son una altura de 1,40 metros y mínimo de yegua 1,36 y máximo 1,44. "Es una evaluación que se hace desde la parte morfológica, si bien el caballo criollo es un caballo rústico empleado para tareas rurales siempre se trata de mantener la raza fuerte y buscar esos animales", dijo.
Cabe señalar que la competencia continuará hoy a las 8.30 y por la tarde se realizará el campeonato de castrados para finalizar mañana.
Continuando con las competencias que se enmarcan en la XXVI
Exposición Rural que se lleva a cabo en el predio de la
Sociedad Rural Jujeña de
Bajo La Viña, ayer se realizó la primera etapa de evaluación de la competencia de caballos criollos con la admisión veterinaria de caballos criollos, Categoría C y biometría.
Este concurso de caballo criollo que ayer estuvo compuesto por más de 40 animales con sus dueños quienes presentaron sus papeles y procedieron a las etapas de evaluación como la medición veterinaria, mediciones morfológicas y después la evaluación del juez en la parte de aplomo. Se seleccionó a los animales que están en condiciones óptimas para participar hoy de la competencia de Caballos criollos con la Jura morfológica, categoría machos, hembras y castrados.
Uno de los jurados, Martín Martinato, señaló que se busca que el animal tenga todas las características del caballo criollo que son una altura de 1,40 metros y mínimo de yegua 1,36 y máximo 1,44. "Es una evaluación que se hace desde la parte morfológica, si bien el caballo criollo es un caballo rústico empleado para tareas rurales siempre se trata de mantener la raza fuerte y buscar esos animales", dijo.
Cabe señalar que la competencia continuará hoy a las 8.30 y por la tarde se realizará el campeonato de castrados para finalizar mañana.