¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Entrega de microcréditos

Miércoles, 01 de octubre de 2014 00:00
EN LA ENTREGA BURGOS, SOLANO, APARICIO Y TOCONAS.
ABRA PAMPA (Especial). Cuarenta y cinco mil pesos fueron destinados para pequeños emprendedores de la ciudad de Abra Pampa que accedieron a microcréditos en busca de poder generar su propia fuente de trabajo. La entrega estuvo encabezada por la encargada de Microsol en esta ciudad, Sandra Toconas; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Aparicio, y las nuevas autoridades del Consejo de la Microempresa como el coordinador provincial Diego Solano y Bárbara Burgos.
La entrega de la ayuda se desarrolló recientemente en instalaciones del Centro Cultural "Guillermo Llampa" donde se concentraron los beneficiarios. "El programa Microsol es algo que llena de alegría a cada una de las personas que estamos en San Salvador de Jujuy impulsando esta actividad que esta direccionada básicamente y fundamentalmente para la gente que más lo necesita, sentimos que estamos satisfaciendo una necesidad muy importante, nos sentimos muy contentos por ello", mencionó el coordinador Diego Solano.
Asimismo las autoridades del Consejo de la Microempresa volvieron a elogiar la modalidad de trabajo de Microsol Abra Pampa "por su puntualidad en cobranzas, entrega de créditos, movimiento y preocupación que existe por parte de su encargada Sandra Toconas".
Por su lado, secretario de gobierno, Juan Aparicio, dijo que "se trata de poder brindar una herramienta de trabajo para que la gente pueda tener su propio emprendimiento y ser los propios dueños de sus destinos y su porvenir, felicitando en el final a los nuevos prestatarios".
A su turno, Sandra Toconas anticipó que habrá novedades renovadas para beneficiar a distintos proyectos. En la actualidad se mantienen 170 beneficiarios que van potenciando sus emprendimientos.
Cómo acceder a los créditos
Para poder acceder a microcréditos de Microsol no se requiere garantías como recibo de sueldo, hipotecas o similares; la garantía es un grupo de tres personas, los que se hacen cargo de la devolución en tiempo y forma. Se pueden beneficiar artesanos, venta de api, venta de empanadas, hilado y tejido, servicios de albañilería o carpintería, servicios de electricidad. El dinero adquirido puede facilitar la compra de herramientas de trabajo.
Cada integrante accede al préstamo inicial de 1500 pesos, lo que equivale a 4500 pesos al grupo. La devolución de los microcréditos se efectúa de forma semanal y en 12 cuotas. Tras la devolución de la cuota pertinente, se tarda 15 días aproximadamente para la gestión del re crédito hasta llegar a los 18 mil pesos de forma grupal, monto donde permanecen los beneficiarios.
Por otro lado hay grandes créditos que ya pertenecen al Consejo de la Microempresa donde pueden ser beneficiarios con la suma de 200 mil pesos.
Las oficinas de Microsol Abra Pampa se encuentran ubicadas en instalaciones del Centro Cultural "Guillermo Llampa", frente a la plaza central de la Capital de la Puna.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
ABRA PAMPA (Especial). Cuarenta y cinco mil pesos fueron destinados para pequeños emprendedores de la ciudad de Abra Pampa que accedieron a microcréditos en busca de poder generar su propia fuente de trabajo. La entrega estuvo encabezada por la encargada de Microsol en esta ciudad, Sandra Toconas; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Aparicio, y las nuevas autoridades del Consejo de la Microempresa como el coordinador provincial Diego Solano y Bárbara Burgos.
La entrega de la ayuda se desarrolló recientemente en instalaciones del Centro Cultural "Guillermo Llampa" donde se concentraron los beneficiarios. "El programa Microsol es algo que llena de alegría a cada una de las personas que estamos en San Salvador de Jujuy impulsando esta actividad que esta direccionada básicamente y fundamentalmente para la gente que más lo necesita, sentimos que estamos satisfaciendo una necesidad muy importante, nos sentimos muy contentos por ello", mencionó el coordinador Diego Solano.
Asimismo las autoridades del Consejo de la Microempresa volvieron a elogiar la modalidad de trabajo de Microsol Abra Pampa "por su puntualidad en cobranzas, entrega de créditos, movimiento y preocupación que existe por parte de su encargada Sandra Toconas".
Por su lado, secretario de gobierno, Juan Aparicio, dijo que "se trata de poder brindar una herramienta de trabajo para que la gente pueda tener su propio emprendimiento y ser los propios dueños de sus destinos y su porvenir, felicitando en el final a los nuevos prestatarios".
A su turno, Sandra Toconas anticipó que habrá novedades renovadas para beneficiar a distintos proyectos. En la actualidad se mantienen 170 beneficiarios que van potenciando sus emprendimientos.
Cómo acceder a los créditos
Para poder acceder a microcréditos de Microsol no se requiere garantías como recibo de sueldo, hipotecas o similares; la garantía es un grupo de tres personas, los que se hacen cargo de la devolución en tiempo y forma. Se pueden beneficiar artesanos, venta de api, venta de empanadas, hilado y tejido, servicios de albañilería o carpintería, servicios de electricidad. El dinero adquirido puede facilitar la compra de herramientas de trabajo.
Cada integrante accede al préstamo inicial de 1500 pesos, lo que equivale a 4500 pesos al grupo. La devolución de los microcréditos se efectúa de forma semanal y en 12 cuotas. Tras la devolución de la cuota pertinente, se tarda 15 días aproximadamente para la gestión del re crédito hasta llegar a los 18 mil pesos de forma grupal, monto donde permanecen los beneficiarios.
Por otro lado hay grandes créditos que ya pertenecen al Consejo de la Microempresa donde pueden ser beneficiarios con la suma de 200 mil pesos.
Las oficinas de Microsol Abra Pampa se encuentran ubicadas en instalaciones del Centro Cultural "Guillermo Llampa", frente a la plaza central de la Capital de la Puna.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD