¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Presentan estampillas del Exodo

Viernes, 10 de agosto de 2012 20:59

Se presentó en Jujuy una estampilla del Exodo Jujeño en el Bicentenario que el Correo Argentino ya está utilizando y que desde su lanzamiento hace alrededor de un mes habría tenido éxito. La presentación se realizó de la mano del Instituto Belgraniano de Jujuy, además de autoridades de la Dirección y de la Secretaría de Turismo local.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se presentó en Jujuy una estampilla del Exodo Jujeño en el Bicentenario que el Correo Argentino ya está utilizando y que desde su lanzamiento hace alrededor de un mes habría tenido éxito. La presentación se realizó de la mano del Instituto Belgraniano de Jujuy, además de autoridades de la Dirección y de la Secretaría de Turismo local.


El acto de presentación del material filatélico se realizó ayer en el salón de actos de la Escuela Nº 1 "Manuel Belgrano", con la participación de autoridades militares, de la Secretaría de Cultura de la provincia, de la Dirección de Turismo de la municipalidad local, del Instituto Belgraniano su presidente Luis Grenni, el historiador Héctor Enrique Medina León, el presidente de la Fundación Residentes y Estudiantes en Córdoba Julio Pérez.
Al inicio ingresaron los abanderados de la Escuela Belgrano y del Colegio Nº 3 "Exodo Jujeño", tras lo cual se entonó el Himno Nacional. La docente Hilda Delgado, expuso una interpretación histórica sobre el Exodo Jujeño, y le siguió Medina León.


La iniciativa de rememorar el Exodo Jujeño a través de las estampillas había surgido de la Fundación de Residentes y Estudiantes Jujeños Solidarios en Córdoba, cuyo secretario de Cultura, Aldo Rodríguez, explicó que el año pasado presentaron un ante proyecto y un proyecto para ello. Se hicieron todos los trámites de rigor, y de la sede Córdoba del Correo Argentino se presentó en el Correo Central", precisó.


Recordó que fue en abril de este año que el Correo Argentino les informó que la propuesta había sido aceptada para hacer la impresión de las estampillas, se emitieron el 16 de junio y se pusieron a la venta en Capital Federal, y se extendió a las provincias.


La presentación oficial en Córdoba se hizo el 1 de Agosto, con el Instituto Belgraniano de esa provincia, por lo que decidieron presentarla en Jujuy.


En la propuesta habían presentado varias propuestas de diseño, sin embargo el Correo Argentino decidió utilizar otra imagen de una pintura del museo local, y otra de un artista plástico de Buenos Aires, que rememoró la Batalla de Tucumán.


"Para nosotros fue una sorpresa enorme. Hacer una estampilla para conmemorar el Exodo es importante", afirmó por su parte José Luis Romano, del Correo Argentino Jujuy.


Están disponibles para enviar correspondencia, y tienen un valor de 2.50 pesos, aunque también puede ser de interés de coleccionistas. Además viene con un sobre de primera emisión con alusión al Exodo Jujeño pre -impreso, que también tuvo mucha aceptación, y que aún está disponible en las oficinas del Correo Argentino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD