¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Analizaron el avance del desarrollo de parques industriales en la provincia

Martes, 24 de julio de 2012 22:13

El vicegobernador de la Provincia, a cargo de la Gobernación, Guillermo Jenefes se reunió con el ministro de Producción Gabriel Romarovsky con el objeto de avanzar en la promoción y desarrollo de parques industriales en Perico, Palpalá y en la zona de la Puna, que contribuyan al desarrollo industrial económico de la provincia.
Del encuentro que se concretó en la sede del Ministerio de Producción, también participaron el director general de Desarrollo Industrial y Comercial Sergio Aramayo, el director de la Agencia de Comercialización Alfredo Simón y el secretario Parlamentario de la Legislatura Jorge Rodríguez.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El vicegobernador de la Provincia, a cargo de la Gobernación, Guillermo Jenefes se reunió con el ministro de Producción Gabriel Romarovsky con el objeto de avanzar en la promoción y desarrollo de parques industriales en Perico, Palpalá y en la zona de la Puna, que contribuyan al desarrollo industrial económico de la provincia.
Del encuentro que se concretó en la sede del Ministerio de Producción, también participaron el director general de Desarrollo Industrial y Comercial Sergio Aramayo, el director de la Agencia de Comercialización Alfredo Simón y el secretario Parlamentario de la Legislatura Jorge Rodríguez.

Al culminar la reunión, Jenefes afirmó que una de las políticas de Estado trazadas por el gobernador de la Provincia Eduardo Fellner, es el desarrollo de agrupamientos industriales o parques industriales y en ese sentido, el de Perico es uno de los más avanzados.
“El proyecto respectivo se encuentra en la Legislatura y he asumido el compromiso junto con el ministro de Producción de llevar adelante una reunión con la Comisión de Economía, a fin de afectar tierras de El Pongo”, expresó Jenefes.
 

Posibilidades

Explicó también que se ha estudiado la posibilidad no de afectar 150 hectáreas como se requería en un principio sino 20 ó 25 hectáreas, que sería la primera etapa de desarrollo del parque industrial de Perico que, según dijo, “cuenta con los papeles en regla en el ámbito del Ministerio”.
Con respecto al agrupamiento industrial en la zona de la Puna, el vicegobernador puntualizó que se ha conversado de la posibilidad de Susques, aunque en realidad no hay un proyecto referido al mismo dentro del Ministerio de Producción, como tampoco hay un promotor para esa zona.

De todos modos, dijo, “entiendo que la Puna no debe perder la oportunidad de tener un parque industrial o minero, o un agrupamiento entre servicios y minero porque ello traerá múltiples beneficios”.
Asimismo, recalcó que “la Provincia es absolutamente respetuosa de todo lo vinculado al medio ambiente, pero también se tiene la firme decisión para un desarrollo industrial, como puede ser el desarrollo minero”.
 

Ciudad siderúrgica

Sobre Palpalá, dijo que están avanzadas las conversaciones para promocionar un parque industrial en esa zona, donde tanto la actividad privada como el Municipio deben aunar esfuerzos para continuar y ampliar el Parque Industrial “Guillermo Snopek”, generando la posibilidad de financiamiento de la Nación y la Provincia, el desarrollo económico industrial de la provincia y mano de obra privada.
Debe recordarse que el tema está posicionado en la agenda de prioridades tanto de las autoridades del Ejecutivo Provincial como de los legisladores con vistas al desarrollo económico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD