El Gobierno cortó el suministro de gas natural a usuarios industriales, estaciones de servicio de GNC y algunas usinas generadoras de energía, con servicio "interrumpible", para no poner en riesgo el abastecimiento de los hogares, según confirmaron ayer fuentes oficiales. La disparada de consumo por las bajas temperaturas y algunos desperfectos en al menos dos yacimientos de Vaca Muerta precipitaron la medida.
inicia sesión o regístrate.
El Gobierno cortó el suministro de gas natural a usuarios industriales, estaciones de servicio de GNC y algunas usinas generadoras de energía, con servicio "interrumpible", para no poner en riesgo el abastecimiento de los hogares, según confirmaron ayer fuentes oficiales. La disparada de consumo por las bajas temperaturas y algunos desperfectos en al menos dos yacimientos de Vaca Muerta precipitaron la medida.
Se trata de una situación similar a la que tuvo lugar en mayo de 2024, aunque en ese momento la ola de frío se había anticipado y el sistema de transporte de gas no funcionaba en su plenitud por las demoras de la puesta en marcha del gasoducto Perito Moreno. En las últimas semanas el sistema se mantenía bajo control por la oferta local y el refuerzo de importaciones a través de buques de GNL y fluido de Bolivia.
"El consumo de la demanda prioritaria supera los 90 millones de metros cúbicos día (MMm3/d) y hubo problemas en Neuquén. Para el martes esperamos 92 y para el miércoles 95 MMm3/d. Cuando supera los 85 Mmm3/d las distribuidoras proceden a los cortes de los servicios interrumpibles, de hecho en el norte del país sucede desde la semana pasada", explicó una fuente.
"Ahora bien, como a esto se le suma la menor inyección, las que también tiene que cortar los interrumpibles de sus transporte son las transportistas", precisó el funcionario.
Los primeros afectados fueron los "contratos interrumpibles", que son por donde se empiezan los cortes para administrar con mayor cintura la capacidad de transporte de gas hacia los hogares. Este tipo de acuerdos, a diferencia de los que son "en firme", son más económicos y encuadran principalmente a unas 200 estaciones que surten GNC, ubicados mayormente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), y a algunos usuarios industriales.
"El sistema en su conjunto está despachando demandas de pico histórico. Adicionalmente se está registrando un déficit en la inyección de gas natural con motivo de problemas operativos registrados en algunos yacimientos", contó una fuente del sector.