°
9 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Cámara Electoral definirá si Santilli reemplaza a Espert en las boletas bonaerenses

Tras la apelación del Gobierno, el juez Ramos Padilla elevó el caso al tribunal superior. El cambio enfrenta fuertes rechazos de la oposición y los tiempos se agotan a menos de tres semanas de los comicios.

Jueves, 09 de octubre de 2025 09:43

La Cámara Nacional Electoral será la encargada de resolver si autoriza el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli en la boleta única de papel de la provincia de Buenos Aires, después de que el juez federal Alejo Ramos Padilla admitiera la apelación presentada por La Libertad Avanza. La decisión se tomará en medio de un escenario de extrema urgencia, a sólo dos semanas y media de las elecciones del 26 de octubre.

El conflicto judicial se desató después de que el oficialismo solicitara formalmente la sustitución de Espert –quien renunció a la candidatura tras revelarse sus vínculos con un empresario acusado de narcotráfico– por el ex vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli. El pedido inicial fue rechazado por Ramos Padilla, lo que motivó la inmediata apelación de los apoderados de la coalición gobernante.

En una resolución emitida este 9 de octubre, el magistrado del juzgado federal N° 1 de La Plata concedió el recurso y corrió traslado de la causa a la Cámara Electoral. El tribunal superior deberá ahora evaluar si revoca o confirma la decisión de primera instancia, en un proceso que involucra también a la Fiscalía y a los partidos políticos que se oponen al cambio.

La oposición al reclamo del Gobierno es amplia. Durante una audiencia pública convocada por Ramos Padilla, representantes de casi todas las fuerzas con listas aprobadas –incluyendo al kirchnerismo de Fuerza Patria, el peronista Fernando Gray, y los espacios de Santiago Cúneo y Fernando Burlando– se manifestaron en contra de la modificación. Argumentan que sentaría un "precedente muy complicado" para el futuro de la Boleta Única de Papel (BUP).

Fuentes de la Justicia Electoral admitieron que, por la inminencia de los comicios, es práctic inviable realizar un cambio de la magnitud solicitada. "Para cambiar las boletas, se debería hacer un repliegue de las que ya están impresas, su destrucción y reimpresión. A menos de tres semanas, no es posible hacerlo", explicaron. El factor tiempo se consolida así como el principal obstáculo para la maniobra del oficialismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD