°
30 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Abra Pampa se prepara para sus fiestas patronales

El 7 de octubre es la celebración a la Virgen del Rosario patrona del pueblo puneño.

Martes, 30 de septiembre de 2025 12:36

Con profunda emoción y un fuerte sentido de comunidad, la parroquia “Nuestra Señora del Rosario” de la ciudad de Abra Pampa dio inicio a las actividades conmemorativas por el centenario de su templo, un espacio  que ha sido testigo de la fe, la historia y los encuentros espirituales de generaciones puneñas.

La primera actividad tuvo lugar el sábado pasado marcando el comienzo de esta celebración tan significativa. En esa jornada se realizó el solemne descenso de los santos patronos, la Virgen del Rosario y San José, en un acto cargado de fervor religioso. En los días siguientes, la comunidad se unirá en diversas expresiones de fe.

El emotivo programa de festividades patronales se extiende hasta el 6 de octubre, día en que se celebrarán las vísperas en honor a la patrona del pueblo. A partir de las 20:00 horas, la comunidad podrá disfrutar de danzas tradicionales como los samilantes, caballitos y torito, acompañadas por una luminaria frente al templo.

El martes 7 de octubre será el día central en homenaje a la patrona del pueblo y la conmemoración de los cien años del templo. La jornada comenzará con la celebración de la Santa Misa a las 9, seguida por la procesión que recorrerá las principales calles de la ciudad.

Luego habrá un almuerzo comunitario, y desde las 15.30 se dará cierre a la celebración con un Gran Patio Criollo frente al templo, donde participarán cuerpos de danza y conjuntos folclóricos. Todas estas actividades se realizan para celebrar en comunidad el camino recorrido, marcado por una fe viva, la renovación espiritual y el encuentro con Dios, en el marco del año jubilar bajo el lema: “Peregrinos de esperanza”.

El obispo de la Prelatura de Humahuaca, Monseñor Félix Paredes Cruz, ya se encuentra en la capital de la Puna. En diálogo con nuestro medio, expresó: “Esta visita pastoral se enmarca en las fiestas patronales y en el centenario del templo. Uno de los principales propósitos es reunirme y dialogar con el párroco, así como mantener encuentros con diversas instituciones parroquiales y civiles. Todo ello se desarrollará dentro de una intensa agenda semanal que culminará con la celebración central”.

En otro momento de la entrevista, el obispo manifestó: “La Iglesia es un espacio de encuentro, de fe y de devoción, una dimensión que acompaña y nuclea a la comunidad. Este templo, que cumple cien años, representa una misión actual: ser una Iglesia de puertas abiertas, que se desestructura y sale al encuentro de las periferias, del prójimo. Celebrar cien años de este templo es celebrar la fe viva de un pueblo que nunca dejó de creer. Este centenario es una oportunidad para renovar el compromiso con Dios y con los hermanos”, concluyó.

Por su parte, el padre Fernando Vilte, párroco de Abra Pampa, compartió su sentir ante este momento histórico: “No llevo mucho tiempo en esta ciudad, pero ya hemos comenzado a recorrer los barrios más alejados, como  Ara San Juan, Inti Raymi y Éxodo. Durante estas visitas, nos ha conmovido profundamente ver cómo la gente se alegra al recibir a la Iglesia en sus hogares, tanto en mi rol de sacerdote como en representación del grupo eclesial. Poder conversar cara a cara con los vecinos y percibir la emoción con la que nos reciben es una experiencia que nos llena el corazón”.

Vilte también destacó: “Uno de los grandes desafíos que enfrenta la Iglesia en estos tiempos es fortalecer la vida comunitaria y fomentar el espíritu de compartir con todos. Ese impulso debe ir impregnando la dinámica parroquial, especialmente entre los jóvenes, quienes son verdaderos agentes de cambio. En nuestra parroquia contamos con tres pilares fundamentales: la banda juvenil de sikuris, los monaguillos y los samilantes. En estos espacios, los jóvenes  se comprometen y encuentran un sentido a su participación dentro de la comunidad”

La parroquia, fundada el 25 de febrero de 1925, se erige como un símbolo espiritual y cultural de Abra Pampa. Su arquitectura, sencilla pero imponente, ha acompañado a la comunidad en momentos de alegría, dolor, esperanza y transformación. Desde bautismos y matrimonios hasta celebraciones patronales y despedidas, cada rincón del templo guarda memorias que laten en el corazón del pueblo.

Las actividades previstas para conmemorar el centenario de la parroquia ya están en marcha, y se espera una participación activa de jóvenes, instituciones educativas, agrupaciones tradicionales y familias que han sido protagonistas de esta historia centenaria.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD