¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Palpalá suma flamante infraestructura educativa

La institución alberga a más de 50 alumnos de primaria, y comparte sus instalaciones con el Secundario Rural N° 4.

Jueves, 14 de agosto de 2025 00:59
EL ESPERADO CORTE DE CINTAS | JUNTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE CARAHUNCO

La Municipalidad de Palpalá y el Gobierno Provincial reinauguraron la Escuela Primaria N° 22 "República de Bolivia" de la localidad Carahunco, gracias al trabajo articulado para la ejecución de obras que mejoran la calidad de vida la población, como la recientemente refaccionada ruta provincial N° 56 (el tramo desde Higuerrillas a Forestal-Palpalá).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de Palpalá y el Gobierno Provincial reinauguraron la Escuela Primaria N° 22 "República de Bolivia" de la localidad Carahunco, gracias al trabajo articulado para la ejecución de obras que mejoran la calidad de vida la población, como la recientemente refaccionada ruta provincial N° 56 (el tramo desde Higuerrillas a Forestal-Palpalá).

El intendente Ruben Eduardo Rivarola, acompañado del gobernador Carlos Sadir y la ministra de Educación, Miriam Serrano, dejaron inaugurada la mejorada y restaurada Escuela Primaria N° 22 de Carahunco, tras un trabajo de intensas refacciones y ampliación de la estructura preexistente. La institución contiene a más de 50 alumnos, y comparte sus instalaciones con el Secundario Rural N° 4 de la mencionada localidad.

UNA PLACA | FUE DESCUBIERTA PARA CONMEMORAR LA FECHA

Esta obra se realizó a través del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace) para la zona rural de Palpalá, reemplazando el antiguo edificio que año tras año requería refacciones provisorias por parte del municipio. Hoy, gracias al trabajo conjunto con el gobierno provincial, la comunidad educativa cuenta con un establecimiento moderno y seguro.

Cabe destacar, que durante el ciclo lectivo 2024 a la fecha, mientras se ejecutaban los trabajos en la institución, el municipio cedió gratuitamente las instalaciones del CIC N° 3 de Carahunco para dar continuidad a las clases, demostrando el compromiso de trabajar siempre por el crecimiento de Palpalá.

JUNTO A LOS ESTUDIANTES | EL GOBERNADOR SADIR Y EL INTENDENTE RIVAROLA

En el marco de la inauguración, el intendente palpaleño hizo referencia al logro alcanzado: "Nosotros sabíamos del estado en el que se encontraba el antiguo edificio. Desde el municipio, cada comienzo de año le dedicábamos varios días a reparar y restaurar parte de la infraestructura para que se pueda arrancar con las clases de la manera más óptima posible. Estoy más que contento ya que los chicos van a tener un mejor lugar para estudiar y convivir, se trata de una institución de tiempo completo donde los chicos pasan la mayoría de sus horas del día. Ahora es un edifico nuevo. Estoy muy agradecido con el Gobierno Provincial por aportar a la ciudad, las necesidades son muchas y ellos están presentes", reflexionó el mandatario.

SE ENTREGARON | NUEVAS BANDERAS Y BOTIQUÍN ESCOLAR

Por otra parte, Rivarola adelantó que, pese al difícil contexto financiero reinante, -agravado por la falta de asistencia de Nación-, la ciudad seguirá realizando obras que contribuyan con elevar la calidad de vida del vecino: "Está pendiente una obra muy solicitada como ser el ingreso a Forestal, que si Dios quiere dentro de poco tendremos novedades junto con Provincia. Por medio de este trabajo mancomunado se logra y se logrará mucho. A su vez, obviamente si se tuviese un Estado Nacional que le interese Palpalá y el federalismo todo sería mucho más fácil y se podría crecer mucho más, pero no es el caso", sentenció.

PRESENTACIÓN | ESTUDIANTES Y DOCENTES AGRADECIERON EL NUEVO EDIFICIO

A su turno, en su visita a la localidad Carahunco, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, se expresó al respecto: "Estoy muy contento y agradecido que me hayan invitado a participar de esta reinauguración. La escuela quedó nueva como era muy necesario. Este momento es muy importante, quiero agradecer al intendente de Palpalá y a los funcionarios de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), que es la financiera del programa Promace, porque se sigue apostando en el futuro, en la educación pública, en más y mejor conocimiento para nuestros estudiantes". Además, el mandatario adelantó que "la obra de ruta provincial N° 56 aún no ha concluido, y en poco tiempo se la restaurará hasta la localidad de La Mendieta".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD