La empresa Ledesma Saai dio por inaugurada la zafra 2025 con la tradicional misa de bendición en el predio, marcando así el inicio formal de la campaña azucarera.
inicia sesión o regístrate.
La empresa Ledesma Saai dio por inaugurada la zafra 2025 con la tradicional misa de bendición en el predio, marcando así el inicio formal de la campaña azucarera.
La emotiva ceremonia contó con la presencia de autoridades de la compañía y una procesión de ofrendas que representaron la diversidad productiva de la fábrica.
El sacerdote de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Ledesma fue el encargado de oficiar la misa, brindando una bendición especial para la nueva zafra. Participaron activamente de la celebración el administrador general de Ledesma, Federico Gatti, junto a representantes de diversas áreas y del directorio de la empresa, Carlos Blaquier hijo, entre otros. Entre los invitados, el intendente Oscar Jayat, autoridades provinciales y trabajadores.
Un momento central de la ceremonia fue la presentación de las ofrendas, donde cada sector de la empresa acercó productos que simbolizan su trabajo y la riqueza de Ledesma. Entre los elementos ofrendados, se destacaron un mazo de caña de azúcar, representando la materia prima fundamental; un cajón de limones, en alusión a la producción citrícola; alcohol, como parte de los biocombustibles; papel, en referencia a la producción de celulosa; y otros productos elaborados en la fábrica.
Mientras tanto, en las inmediaciones del predio, referentes del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) se manifestaron para visibilizar la situación de los trabajadores despedidos. En las últimas semanas, la empresa confirmó la desvinculación de un número significativo de empleados, que fuentes sindicales elevan a más de 300, generando preocupación en la comunidad y el sector.
Según el sindicato, estos despidos se dan en un contexto donde la empresa aduce una "reestructuración" y la necesidad de "abaratar costos" para ser más competitiva. Sin embargo, el referente Luciano Lezano denunció que la empresa busca flexibilizar las condiciones laborales y que, a pesar de alegar crisis, obtuvo importantes ganancias en años anteriores. Seguirán con las medidas.