Ayer, El centro gaucho "San Isidro Labrador" realizó un festejo para celebrar junto a la familia tradicionalista de Monterrico el 4° aniversario, cumplido el pasado 12 de noviembre.
Sus referentes agradecieron la presencia de las autoridades comunales y a las agrupaciones gauchas que acompañaron el festejo que se disfrutó a puro baile y música folclórica.
En diálogo con este medio, sus referentes destacaron el trabajo que vienen realizando los miembros del centro gaucho; como así también agradecieron la ayuda que la municipalidad y sus funcionarios siempre brindan a todas las instituciones tradicionalistas y civiles de la localidad.
Desde el municipio, el jefe de Gabinete Alvaro Moreira saludó a la agrupación tradicionalista en su aniversario, destacando que nació en el año 2021, en un momento complicado, pero que apostó por el trabajo mancomunado. Agregó que días pasados, tuvieron una reunión con su presidente Daniel Quispe; vicepresidente Carlos Casafuz, el tesorero Julio Guerrero, entre otros, para dialogar y tomar conocimiento de las necesidades como Institución. Moreira dijo que los referentes gauchos apuntan a la personería jurídica, a la obtención de un terreno para sentar su sede, como así también a la concreción de proyectos culturales y sociales en beneficio de la localidad, por lo que considera importante el acompañamiento desde la comuna.
Festejos comunales
El área de cultura de la Municipalidad de Monterrico organizó un encuentro por el Día de la Tradición el pasado sábado, en la plaza El Labrador, en el que hubo feria de emprendedores, concurso de empanadas y muestra de danzas folclóricas.
En la jornada, donde se congregó una gran multitud de vecinos, se eligió además a Milagros Cortes como Reina de la Paisanas, acompañada de Mirta Tacacho como primera donosa e Hilda Arcani, segunda donosa.
San Antonio
Días atrás, en el marco de los festejos por la Tradición en la plaza General San Martín de San Antonio, el CDI "Mis Primeros Garabatos", junto a sus docentes y familias, prepararon una tarde especial para compartir nuestras costumbres y valores.
Hubo mateada, buñuelos, tortillas, juegos tradicionales como el sapo y la carrera de caballos, bailes, y palabras alusivas de las maestras que emocionaron a los presentes.
El "Ballet Orgullo Argentino" estuvo presente con una presentación llena de talento y pasión, y recibió una mención especial por su participación.
Las organizadoras del encuentro agradecieron a las familia por el acompañamiento.