°
12 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En Palpalá promueven la donación de sangre

Esta iniciativa tuvo como propósito acercarse a más vecinos, con información sobre la donación de sangre.

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 00:00
REFLEXIÓN Y ACCIÓN | PARTICIPARON AUTORIDADES DEL HOSPITAL "WENCESLAO GALLARDO", DEL CENTRO REGIONAL DE HEMOTERAPIA, DIPUTADOS, FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y REFERENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

En conmemoración del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, celebrado el 9 de noviembre pasado, la Municipalidad de Palpalá llevó a cabo una significativa jornada en las galerías del cine Altos Hornos Zapla, encabezada por el jefe comunal Rubén Eduardo Rivarola. La actividad incluyó una muestra interactiva, un operativo de colecta de sangre y un acto protocolar central, donde se reconoció la labor de los profesionales.

El intendente palpaleño, recorrió los distintos stands informativos y realizó el primer acto de donación de sangre, dando el ejemplo y conciencia a la comunidad. El evento reunió a autoridades del hospital "Wenceslao Gallardo", del Centro Regional de Hemoterapia, diputados provinciales, funcionarios municipales e integrantes de diversas instituciones educativas, quienes participaron activamente en las actividades de concientización organizadas a lo largo de la jornada.

También formaron parte con sus stands informativos la Coordinación de Salud de la Municipalidad de Palpalá, el espacio de alimentación saludable del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (Muna), y el Centro Regional de Hemoterapia del Ministerio de Salud, que llevó adelante una colecta en el hall del cine Altos Hornos Zapla.

Esta iniciativa interinstitucional tuvo como propósito acercarse a más vecinos, brindándoles información y motivándolos a participar en la donación voluntaria de sangre. En consonancia con la celebración nacional, la jornada tuvo como objetivos principales promover la solidaridad, fomentar la donación regular de sangre en la comunidad, reconocer a los donantes y garantizar las reservas necesarias para los bancos de hemoterapia.

EL PRIMER DONANTE | DE LA JORNADA FUE EL INTENDENTE RIVAROLA.

Al respecto, Rubén Eduardo Rivarola destacó la importancia de concientizar sobre la donación voluntaria de sangre, subrayando su potencial para salvar vidas. Señaló que, "a pesar del ajetreo diario, es crucial recordar la solidaridad y reforzar estas actividades. Palpalá ha sido pionera al firmar un acuerdo con el Centro Regional de Hemoterapia y al crear el primer Paseo del Donante de Sangre en Latinoamérica, lo que refleja la conciencia y solidaridad de sus ciudadanos". Rivarola enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el gobierno municipal y la comunidad para promover aún más la donación.

Ivonne Ruiz Huidobro, referente del Centro de Hemoterapia de la Provincia, destacó la importancia de Palpalá para el sistema provincial de sangre. "Palpalá es el primer municipio que ha firmado un convenio de trabajo mutuo y ha construido el paseo del donante de sangre, el primero en toda Latinoamérica", señaló. Además, mencionó la presencia de stands informativos sobre donación voluntaria de sangre, donación de plaquetas por aféresis y el registro de donantes de médula ósea con el operativo "Mi Sangre, Tu Sangre".

Paralela a la donación, se realizó un acto protocolar en homenaje a los donantes de sangre y a las instituciones que apoyan la donación voluntaria, resaltando el trabajo interinstitucional en la promoción integral y sostenible de esta práctica en toda la provincia de Jujuy.

Acero y folclore: venta de pues

EN UN ACTO | SE RECONOCIÓ LA LABOR DE LOS PROFESIONALES.

Los interesados en participar ofreciendo sus diferentes productos en el tradicional festival del Acero y el Folclore, deben acercarse a la Dirección de Rentas municipal con carnet sanitario y de manipulación de alimentos, desde hoy hasta el viernes inclusive, de 7 a 13. El popular evento se realizará este viernes y sábado en el Complejo “Akerman Millares”, con total gratuidad para toda la familia. La gestión municipal detalló la grilla artística, los operativos de seguridad y los requisitos para los comerciantes que deseen un espacio de venta.

Se asignarán espacios específicos mediante croquis para evitar confusiones el día del evento. Hay 44 puestos habilitados de 3x3 en la segunda cancha y 5 puestos de 6x5 ubicados dentro del predio cerrado. El objetivo de la municipalidad es que este evento no solo promueva la cultura, sino que también brinde una oportunidad económica a los emprendedores locales.

Por otro lado, Ramón Morales, referente del área de Cultura, destacó que se ha preparado una destacada grilla de artistas y ballets locales y provinciales para ofrecer dos noches a puro show y música nativa. En este sentido, explicó que “en caso de condiciones climáticas adversas, el festival se trasladará al Estadio Olímpico Municipal y los vendedores ambulantes que se ubiquen en las inmediaciones del predio serán reubicados en el Estadio Olímpico Municipal”.

Finalmente Cristian Ajalla, referente de Seguridad municipal, informó sobre un dispositivo de seguridad reforzado para garantizar la tranquilidad de los asistentes: “Se contará con personal de Same, Policía (UR8) y Seguridad Ciudadana. Además, se establecerá un punto de contención para menores extraviados, ubicado estratégicamente detrás del escenario. El acceso vehicular y peatonal al predio se coordinará a través de la calle Roque Alvarado, siguiendo las indicaciones del personal de Tránsito.”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD