°
22 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno busca frenar impacto de aranceles de Trump

El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.

Jueves, 03 de abril de 2025 17:39
El canciller Werthein se reunió con funcionarios norteamericanos.

Un día después del impactante anuncio de suba de aranceles realizado por el presidente norteamericano Donald Trump, el gobierno argentino comenzó a operar para tratar de atenuar el impacto.

El canciller Gerardo Werthein se reunió con el secretario de Comercio Howard Lutnick y con el United States Trade Representative, Jamieson Greer, que dirige la oficina encargada del tema arancelario.

Para la Argentina, la suba arancelaria llegará al 10%.

Trump anunció “aranceles recíprocos”, que significó la aplicación de al menos 10% a todos los productos que ingresan a Estados Unidos y esto afecta a la Argentina, que ya fue impactada por el 25% de aranceles globales al acero y aluminio que impuso EE.UU semanas atrás.

El Gobierno argentino celebró que le hubieran impuesto el arancel mínimo que anunció Trump ya que otros como China, la UE y naciones asiáticas resultaron mucho más afectados con aranceles de hasta el 46%. 

El presidente Javier Milei posteó “amigos son los amigos” en referencia a su relación con el republicano. 

Pero casi todos los países de América latina (e incluso con gobiernos que no tienen tan buena relación con EE.UU como el de Brasil y el de Colombia) también recibieron el 10%.

“Gracias por el excelente encuentro y la cálida bienvenida a nuestro equipo”, dijo Werthein tras el encuentro. 

El Gobierno busca que la “relación estratégica” bilateral y la buena sintonía entre el presidente Trump y Javier Milei logre alguna exención tarifaria que limite el impacto arancelario en los productos argentinos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD