El Ejército de Israel (FDI) recibió este jueves los cuerpos de Shiri Bibas, sus dos hijos Ariel y Kfir Bibas, de nacionalidad argentina israelí, y de Oded Lifshitz, cuatro de los rehenes asesinados en la Franja de Gaza. Esta fue la primera vez que el grupo terrorista entregó restos de rehenes desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles.
inicia sesión o regístrate.
El Ejército de Israel (FDI) recibió este jueves los cuerpos de Shiri Bibas, sus dos hijos Ariel y Kfir Bibas, de nacionalidad argentina israelí, y de Oded Lifshitz, cuatro de los rehenes asesinados en la Franja de Gaza. Esta fue la primera vez que el grupo terrorista entregó restos de rehenes desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles.
El grupo terrorista Hamas había puesto a disposición de la Cruz Roja momentos antes los cuerpos, que corresponden a tres miembros de la familia de ascendencia argentina y peruana Bibas (Shiri Silberman, la madre, y Ariel y Kfir, sus hijos, secuestrados con 4 años y 9 meses respectivamente), así como de Oded Lifshitz.
Todos ellos fueron capturados en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que casi 1.200 personas murieron y otras 251 fueron secuestradas en territorio israelí.
Hamas los entregó en una ceremonia organizada en el sur de Gaza, donde los milicianos palestinos dispusieron los cuatro ataúdes, cada uno con el nombre de un rehén, sobre un escenario con un cartel que decía "El criminal de guerra (Benjamín) Netanyahu y su armada nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas" junto a una imagen del presidente israelí caricaturizado con colmillos y manchas de sangre.
Antes de salir de Gaza, el Ejército israelí celebró una ceremonia dentro del enclave cuando recibió los cuerpos de manos de la Cruz Roja junto a miembros de la familia. Según el diario israelí Haaretz, cuando las fuerzas armadas recibieron los ataúdes los escanearon para comprobar que las cerraduras podrían abrirse adecuadamente en el centro forense.