El Jubileo de la Esperanza, este tiempo especial de la Iglesia Católica que cada 25 años procura acercar más a Dios, el domingo congregará a los laicos jujeños bajo el lema "Caminemos juntos hacia la Puerta Santa, en comunión y esperanza".
inicia sesión o regístrate.
El Jubileo de la Esperanza, este tiempo especial de la Iglesia Católica que cada 25 años procura acercar más a Dios, el domingo congregará a los laicos jujeños bajo el lema "Caminemos juntos hacia la Puerta Santa, en comunión y esperanza".
Los laicos son todos los bautizados que no forman parte del clero ni de la vida consagrada. La invitación es para reunirse a las 8.30 en la primera rotonda de Río Blanco (sentido San Salvador de Jujuy-Río Blanco) desde donde peregrinarán hacia el Santuario de la Patrona de Jujuy.
Se les pide que lleven tiras de tela o lienzo ecológico con los colores del logo del Jubileo (rojo, azul, amarillo y verde que simbolizan los confines del mundo) para colocarse en las muñecas como signo de unidad y compromiso. También portar algunas extra para brindar a quienes no tengan.
Pablo Battaglia, quien coordina la labor de la Junta Laical de la Diócesis, comentó a El Tribuno de Jujuy que "los que quieran pueden llevar sus estandartes de movimientos o asociaciones, lo importante es que la gente, el laico se sienta convocado".
Providencialmente la celebración coincidirá con la canonización de los beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati en Roma, de quienes Jujuy tiene reliquias para su veneración en el Colegio Fasta así que el domingo acompañarán el Jubileo de los Laicos brindando un sentido aún más profundo a la jornada.
Una vez que arriben al Santuario atravesarán la Puerta Santa, que también es una de las condiciones para ganar la indulgencia plenaria, compartirán el saludo a la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya; y después un desayuno comunitario para lo que solicitan llevar taza o vaso.
Está previsto que a las 10.30 se rece el Santo Rosario y a las 11 iniciará la santa misa presidida por el obispo Daniel Fernández. También habrá sacerdotes disponibles para quienes deseen confesarse o necesiten dirección espiritual.
Vale recordar que la indulgencia plenaria (anulación de la pena de los pecados) se gana con la confesión sacramental, la comunión eucarística, el paso por la Puerta Santa y la oración por las intenciones del Santo Padre.
El objetivo del domingo es visibilizar el rol del laico, que es vivir la fe en lo cotidiano, con los compañeros, amigos, familia y comunidad.
Algunos de los integrantes de la Junta Laical de la Diócesis son el Movimiento Familiar Cristiano, Hogares Nuevos, Movimiento Cursillo de Cristiandad, Fasta, Consejo de Educación Católica, Comunidad de San Ignacio, Cáritas, Legión de María, Servidores, Acción Católica, Palestra y el Camino Neocatecumenal, entre otros.
Las denominadas actividades "fuertes" del año son la organización de la asamblea diocesana que se hace a principios de año y también de la Misa Crismal.
En ocasión de los 90 años de la Diócesis de Jujuy, la Junta Laical mantuvo un encuentro para discernir acciones en torno a que los laicos tomen un rol más proactivo y que no estén a la espera de que se los llame o pida algo.
“La gran mayoría de nuestra Iglesia”
El obispo de Jujuy Daniel Fernández convocó a través de las redes sociales a participar activamente este domingo y en el resto de las actividades jubilares. “Queridos hermanos y hermanas estamos viviendo el Jubileo de la Esperanza y en nuestra Diócesis se acerca el tiempo más importante de las peregrinaciones y las celebraciones jubilares”, indicó.
Sobre el Jubileo de los Laicos señaló que “son la gran mayoría de nuestra Iglesia, los curas somos un puñadito 70 en total, el obispo es uno, los seminaristas son 8, las hermanas y hermanos religiosos serán 30 o 35 y la gran mayoría, cientos de miles, son nuestros hermanos laicos y laicas de nuestra querida Diócesis de Jujuy”. Y recordó que “los invitamos a Río Blanco para participar este domingo 7, a las 8.30, de este Jubileo. Los acompañamos todos: religiosos, el obispo, los curas para que puedan vivir este encuentro profundo con el Señor y renovar su esperanza”.