El Corredor turístico y productivo Yungas bajas surgió como una iniciativa de integración regional que busca unir los municipios de El Fuerte, Santa Clara y Palma Sola, promoviendo un desarrollo territorial sostenible, inclusivo y participativo.
Su origen se encuentra en la necesidad de fortalecer la identidad local, potenciar la economía popular y articular la actividad turística con la producción y el desarrollo rural, generando oportunidades para emprendedores, comunidades rurales y jóvenes de dichas comunas y la región.
Este proyecto se originó mediante una articulación entre las áreas de Turismo de los municipios y la Dirección de Agricultura Familiar a cargo del ingeniero Rodrigo Corbalán (dependiente de la Secretaría de Economía Popular, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia), con el objetivo de poner en valor los recursos turísticos y productivos de la región, potenciando las acciones que ya llevan adelante estas instituciones a través de diferentes organismos gubernamentales y organizaciones, sumando la mirada y el aporte de lo rural y productivo.
El Corredor tiene como propósito no solo ofrecer experiencias turísticas de calidad, sino también impulsar la producción local y el desarrollo rural, consolidando un modelo de trabajo que conecte tradición, innovación y sostenibilidad.
Hoy se proyecta como un espacio de integración, crecimiento y promoción regional, donde El Fuerte y Palma Sola aportan su oferta turística consolidada, Santa Clara su fortaleza productiva y potencial en desarrollo turístico, articulando esfuerzos para generar un motor económico, cultural y social para la región.
En esta etapa se están concluyendo en Santa Clara y El Fuerte el proyecto Welcome to our land - Inglés para el Turismo rural comunitario, con el objetivo de brindar a las comunidades (anfitriones y actores vinculados al turismo rural), herramientas básicas del idioma inglés, con el fin de facilitar la comunicación con turistas extranjeros y la prestación de un servicio turístico de calidad.
Se trabajó bajo un enfoque comunicativo, priorizando la práctica constante del idioma en situaciones cotidianas del turismo rural. Los prestadores de Palma Sola también se encuentran con un proceso formativo en Ingles.