¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

City Tours gratuitos para conocer la historia de Jujuy

La Asociación de Guías de Turismo de Jujuy ofrece recorridos gratuitos por los sitios más emblemáticos de la capital, abiertos a escuelas, familias y visitantes. La propuesta invita a descubrir la historia local de la mano de guías especializados.
Lunes, 11 de agosto de 2025 14:18
Integrantes de la Asociación de Guías de Turismo

La Asociación de Guías de Turismo de Jujuy ofrece recorridos guiados gratuitos por los sitios más emblemáticos de la capital provincial, abiertos a establecimientos educativos, familias y turistas. Las visitas, disponibles de martes a domingo y en feriados, se desarrollan en dos turnos —de 10 a 12 y de 15:30 a 18—, y se pueden reservar a través de la página oficial de la asociación en Facebook, donde se encuentra un código QR para inscribirse. Así lo detalló Adriana Aima, representante de la institución, en una entrevista con el streaming de El Tribuno de Jujuy.
La propuesta abarca un recorrido por Plaza Belgrano, la Catedral Basílica, el Cabildo, la Casa de Gobierno y los museos Lavalle y Casa Macedonio Graz. Según Aima, el circuito es flexible.: “Podés elegir solo la plaza y sus alrededores o sumar también los museos, dependiendo del tiempo y los intereses del grupo”. El objetivo es acercar la historia local a través de un contacto directo con los espacios donde se gestaron hitos fundamentales para la provincia y el país.
Aima definió la experiencia como “viajar en el tiempo sin salir de San Salvador de Jujuy”, una forma de invitar a los participantes a caminar por las mismas calles que fueron escenario de la construcción de la identidad jujeña.
Uno de los puntos fuertes de la propuesta es que no tiene costo, lo que facilita la participación de instituciones escolares y familias de toda la provincia. “Invitamos a colegios, familias y público en general a descubrir la ciudad. Queremos que tanto los visitantes como los jujeños puedan valorar nuestro patrimonio”, afirmó Aima.
Los grupos escolares encuentran en este recorrido una oportunidad pedagógica, ya que los contenidos se adaptan a las edades y conocimientos previos de los estudiantes. “Es mucho más que una caminata, porque les permite a los chicos comprender la importancia de ciertos lugares y símbolos que forman parte de nuestra historia”, añadió.
La propuesta coincide con la Fiesta Nacional de los Estudiantes, un período de alta afluencia de visitantes. “Es un momento propicio para quienes vienen del interior o de otras provincias. Hay turistas que llegan para la fiesta y se llevan también el recuerdo de haber conocido la historia de Jujuy”, destacó Aima.
En este marco, el recorrido cobra un valor especial al destacar hitos como la Bandera Nacional de la Libertad Civil, otorgada por el general Manuel Belgrano en 1813, y el Éxodo Jujeño, cuya gesta heroica se recuerda cada agosto. “Estos hechos son parte de nuestra identidad y merecen ser contados en el mismo lugar donde ocurrieron”, subrayó.
Las visitas están disponibles hasta septiembre, aunque desde la asociación no descartan extenderlas a otros meses. Para sumarse, basta con escanear el QR disponible en la página de Facebook de la Asociación de Guías de Turismo de Jujuy y seleccionar el turno preferido. También se puede consultar en forma presencial, ya que los guías están en actividad durante todos los días y horarios establecidos.
La organización cuenta con un equipo de guías capacitados, dispuestos a adaptar la experiencia según el público. Esto permite que cada grupo viva un recorrido único, con explicaciones y anécdotas que enriquecen la caminata.
Para Aima, cada city tour es también una oportunidad de intercambio. “Los niños hacen preguntas muy curiosas, los turistas se asombran por la cercanía entre la historia y la vida diaria, y los jujeños muchas veces redescubren su propia ciudad. Es un ida y vuelta que nos enriquece a todos”, afirmó.
La propuesta de la Asociación de Guías de Turismo de Jujuy combina historia, cultura y hospitalidad en una experiencia abierta a todo público. En palabras de Aima: “Solo tienen que traer ganas de caminar, de escuchar y de dejarse llevar por la historia. Lo demás lo ponemos nosotros”.
Con esta iniciativa, San Salvador de Jujuy abre una puerta para que locales y visitantes fortalezcan su vínculo con el patrimonio, recordando que las calles, plazas y edificios que vemos a diario guardan relatos que merecen ser conocidos y compartidos.
 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación de Guías de Turismo de Jujuy ofrece recorridos guiados gratuitos por los sitios más emblemáticos de la capital provincial, abiertos a establecimientos educativos, familias y turistas. Las visitas, disponibles de martes a domingo y en feriados, se desarrollan en dos turnos —de 10 a 12 y de 15:30 a 18—, y se pueden reservar a través de la página oficial de la asociación en Facebook, donde se encuentra un código QR para inscribirse. Así lo detalló Adriana Aima, representante de la institución, en una entrevista con el streaming de El Tribuno de Jujuy.
La propuesta abarca un recorrido por Plaza Belgrano, la Catedral Basílica, el Cabildo, la Casa de Gobierno y los museos Lavalle y Casa Macedonio Graz. Según Aima, el circuito es flexible.: “Podés elegir solo la plaza y sus alrededores o sumar también los museos, dependiendo del tiempo y los intereses del grupo”. El objetivo es acercar la historia local a través de un contacto directo con los espacios donde se gestaron hitos fundamentales para la provincia y el país.
Aima definió la experiencia como “viajar en el tiempo sin salir de San Salvador de Jujuy”, una forma de invitar a los participantes a caminar por las mismas calles que fueron escenario de la construcción de la identidad jujeña.
Uno de los puntos fuertes de la propuesta es que no tiene costo, lo que facilita la participación de instituciones escolares y familias de toda la provincia. “Invitamos a colegios, familias y público en general a descubrir la ciudad. Queremos que tanto los visitantes como los jujeños puedan valorar nuestro patrimonio”, afirmó Aima.
Los grupos escolares encuentran en este recorrido una oportunidad pedagógica, ya que los contenidos se adaptan a las edades y conocimientos previos de los estudiantes. “Es mucho más que una caminata, porque les permite a los chicos comprender la importancia de ciertos lugares y símbolos que forman parte de nuestra historia”, añadió.
La propuesta coincide con la Fiesta Nacional de los Estudiantes, un período de alta afluencia de visitantes. “Es un momento propicio para quienes vienen del interior o de otras provincias. Hay turistas que llegan para la fiesta y se llevan también el recuerdo de haber conocido la historia de Jujuy”, destacó Aima.
En este marco, el recorrido cobra un valor especial al destacar hitos como la Bandera Nacional de la Libertad Civil, otorgada por el general Manuel Belgrano en 1813, y el Éxodo Jujeño, cuya gesta heroica se recuerda cada agosto. “Estos hechos son parte de nuestra identidad y merecen ser contados en el mismo lugar donde ocurrieron”, subrayó.
Las visitas están disponibles hasta septiembre, aunque desde la asociación no descartan extenderlas a otros meses. Para sumarse, basta con escanear el QR disponible en la página de Facebook de la Asociación de Guías de Turismo de Jujuy y seleccionar el turno preferido. También se puede consultar en forma presencial, ya que los guías están en actividad durante todos los días y horarios establecidos.
La organización cuenta con un equipo de guías capacitados, dispuestos a adaptar la experiencia según el público. Esto permite que cada grupo viva un recorrido único, con explicaciones y anécdotas que enriquecen la caminata.
Para Aima, cada city tour es también una oportunidad de intercambio. “Los niños hacen preguntas muy curiosas, los turistas se asombran por la cercanía entre la historia y la vida diaria, y los jujeños muchas veces redescubren su propia ciudad. Es un ida y vuelta que nos enriquece a todos”, afirmó.
La propuesta de la Asociación de Guías de Turismo de Jujuy combina historia, cultura y hospitalidad en una experiencia abierta a todo público. En palabras de Aima: “Solo tienen que traer ganas de caminar, de escuchar y de dejarse llevar por la historia. Lo demás lo ponemos nosotros”.
Con esta iniciativa, San Salvador de Jujuy abre una puerta para que locales y visitantes fortalezcan su vínculo con el patrimonio, recordando que las calles, plazas y edificios que vemos a diario guardan relatos que merecen ser conocidos y compartidos.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD