Entre los colores que vibraron al son de la musicalidad propuesta por los jóvenes de los colegios, un atardecer lleno de magia impregnado de amistad y algarabía se vivió en el estadio "23 de Agosto".
inicia sesión o regístrate.
Entre los colores que vibraron al son de la musicalidad propuesta por los jóvenes de los colegios, un atardecer lleno de magia impregnado de amistad y algarabía se vivió en el estadio "23 de Agosto".
Flamearon las banderas como referentes de que algo especial se estaba gestando en las tribunas de un estadio colmado por los adolescentes de diferentes instituciones capitalinas. Así, las hinchadas dejaron ver que compartir en un constante vaivén de energías también significó abrazarse entre pares en un sábado estudiantil espectacular.
Con cantos interminables y la potencia puesta en trompetas, bombos y redoblantes las canciones no dejaron de nacer a través de una tarde inolvidable. Mientras, por su parte, las mascotas hacían coreografías a la par de las canciones que sus compañeros lograban interpretar en conexión con los mensajes profundos en banderas y napolitanas.
La conciencia por la vida animal y la naturaleza fue la temática electa por los estudiantes del Colegio Del Salvador, representados por la simpática cebra; "Los camaleones" del Secundario 34; "Los halcones" del Polimodal 3; "Los canarios" del Bachillerato 2; "Los pitbulls" del Secundario 62 y "Los marineros" de la escuela municipal "Marina Vilte".
El bullying fue otro interesante tópico interpretado por los alumnos que fue abordado a través de napolitanas llenas de originalidad.
El estudiantado del Colegio Mayor Jujuy "Los cóndores" junto a "Los toros" del Secundario 6 y "Los camaleones" del Secundario 43, se hicieron eco de esta problemática involucrándose con un llamado de atención social. Otra acción desde los jóvenes jujeños fue el homenaje dedicado a Alejandra "Locomotora" Oliveras desde las tribunas a través de gigantografías que engrandecieron -post mortem- su figura como activista e influencer.
En esta oportunidad, "Los pumas" del Bachillerato Provincial 6 y "Los osos pardos" del Secundario 54, fueron los encargados de motivar por sus trabajos a los demás estudiantes que se entregaron por completo. La rienda suelta fue de la imaginación colectiva que, unida a la más fiel de las intenciones, dieron como resultado un día coronado con la más brillante alegría.