¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

17°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Preocupación por el cierre de Vialidad: 126 afectados

Afirman que esta eliminación sin un plan alternativo, pone en riesgo la seguridad vial y el desarrollo de las regiones.
Miércoles, 09 de julio de 2025 01:00
LUCIO EDUARDO MAMANÍ CHAVES

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el secretario gremial del Sindicato Trabajadores Viales (STV) Administración de Vialidad Argentina (ARA) sección Jujuy, Lucio Eduardo Mamaní Chaves, expresó su preocupación por el Decreto 461/2025 oficializado ayer por el Gobierno Nacional, que implica la disolución total de Vialidad Nacional, un organismo con más de 90 años de historia. Por ello denunció que esta medida "es una eliminación sin plan alternativo, lo que pone en riesgo la seguridad vial, el desarrollo de las regiones y la soberanía del país".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el secretario gremial del Sindicato Trabajadores Viales (STV) Administración de Vialidad Argentina (ARA) sección Jujuy, Lucio Eduardo Mamaní Chaves, expresó su preocupación por el Decreto 461/2025 oficializado ayer por el Gobierno Nacional, que implica la disolución total de Vialidad Nacional, un organismo con más de 90 años de historia. Por ello denunció que esta medida "es una eliminación sin plan alternativo, lo que pone en riesgo la seguridad vial, el desarrollo de las regiones y la soberanía del país".

Mamaní Chaves advirtió que "más de 5 mil trabajadores a nivel nacional, y 126 en Jujuy, quedarían desempleados", además refirió que "no existen actualmente empresas con la capacidad técnica para reemplazar las tareas que realiza Vialidad tales como mantenimiento, bacheo, asistencia en emergencias y conservación de las rutas".

Señaló además, que el decreto delega a Gendarmería las tareas de seguridad vial, "pero no aclara quién se hará cargo del mantenimiento técnico de las rutas". Esto dejó sentada grave incertidumbre en los trabajadores que desconocen "la continuidad de funciones".

Según el secretario gremial las distintas delegaciones se encuentran en alerta en todo el país, como así también en contacto con legisladores para "detener el decreto", y ya analizan medidas judiciales como un amparo colectivo. También se analiza posibles movilizaciones y protestas, por lo que se mantienen en diálogo entre secciones provinciales.

VIALIDAD | INCERTIDUMBRE DE LOS TRABAJADORES DEPENDIENTES DEL ORGANISMO.

Por otra parte, consultado por los proyectos viales en ejecución, Mamaní Chaves señaló que el decreto tampoco lo especifica.

Por último, el secretario destacó el proyecto federal y la importancia que representa Vialidad Nacional para todo el país y pidió no estigmatizar a los trabajadores, remarcando que se trata de "un sector bastante golpeado donde se trabaja con presupuestos desactualizados y en condiciones difíciles".

Comunicado del Bloque Justicialista

Desde el Bloque Justicialista de la Provincia de Jujuy expresaron el repudio al cierre de Vialidad Nacional, dispuesto por decreto del presidente Javier Milei. Manifestando que “esta medida arbitraria y destructiva no solo implica la pérdida de cientos de puestos de trabajo, sino que representa un ataque directo al federalismo, al desarrollo regional y a la soberanía del Estado sobre su infraestructura”. “El cierre de Vialidad se suma a una serie de políticas que expresan con claridad el desprecio del Gobierno Nacional por los intereses del pueblo argentino. Frente a este modelo de exclusión, hambre y entrega, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD