20°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

San Pedro: tras 41 años la técnica 2 vuelve a los desfiles de carroza

La temática será el carnaval de las yungas. 

Lunes, 07 de julio de 2025 12:21

San Pedro (corresponsal) Luego de 41 años, la Escuela de Educación Técnica Nº2 "Dr. Horacio Guzman" de la ciudad de San Pedro de Jujuy, volverá a participar de la Fiesta Nacional de los estudiantes con una carroza no técnica en los tradicionales desfiles que se realizan en la capital jujeña durante el mes de septiembre.
La idea comenzó a germinar en el año 2024 con un proyecto institucional de construcción de una mini carroza que tuvo una gran repercusión en la institución. A partir de ese momento con el entusiasmo de los alumnos y de algunos docentes asesores se tomó la decisión de encarar este proyecto y volver a participar en los desfiles de carrozas de la fiesta de los estudiantes.
Para elegir la temática se realizó un concurso en la escuela y se decidió que lo más acertado era mostrar a través de la carroza "El Carnaval de las Yungas" . Una alegoría donde se verán representadas todas las costumbres, danzas, ritmos y tradiciones de nuestra identidad carnavalera. 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

San Pedro (corresponsal) Luego de 41 años, la Escuela de Educación Técnica Nº2 "Dr. Horacio Guzman" de la ciudad de San Pedro de Jujuy, volverá a participar de la Fiesta Nacional de los estudiantes con una carroza no técnica en los tradicionales desfiles que se realizan en la capital jujeña durante el mes de septiembre.
La idea comenzó a germinar en el año 2024 con un proyecto institucional de construcción de una mini carroza que tuvo una gran repercusión en la institución. A partir de ese momento con el entusiasmo de los alumnos y de algunos docentes asesores se tomó la decisión de encarar este proyecto y volver a participar en los desfiles de carrozas de la fiesta de los estudiantes.
Para elegir la temática se realizó un concurso en la escuela y se decidió que lo más acertado era mostrar a través de la carroza "El Carnaval de las Yungas" . Una alegoría donde se verán representadas todas las costumbres, danzas, ritmos y tradiciones de nuestra identidad carnavalera. 


Una vez definido el diseño y la alegoría, comenzaron a trabajar, conformando un equipo de alrededor de 45 carroceros y 10 profesores asesores. Un ex alumno donó el chasis para la carroza y el municipio de San Pedro, cedió un espacio a la par de la Dirección de Tránsito (Avenida Yrigoyen casi esquina Serapio Soria), donde los jóvenes trabajan diariamente en la construcción de su carroza. 
Uno de los aspectos destacados de este proyecto es la utilización de materiales reciclables, como ser botellas de plástico, papel, cartón, entre otros. Se utilizan técnicas novedosas para teñir chalas de choclo través de pinturas que se consiguen de semillas y otros vegetales. Además de ser un desafío para los chicos, la construcción de la carroza también es una oportunidad para aplicar muchos de los conocimientos que adquieren en su carrera y sumar otros aprendizajes y habilidades significativos. 


De manera simultanea, los chicos junto a los docentes organizan rifas y venta de comidas para recaudar fondos y poder comprar los materiales que necesitan para la carroza. En este sentido, dijeron que los que quieran colaborar con los chicos, pueden acercarse por el canchón, durante la mañana o la tarde y llevar elementos como cartones, botellas plásticas de color o trasparentes, tapas de plástico, pintura, pinceles, harina para hacer engrudo, maples de huevo, cds, entre otros materiales. 
Los alumnos están muy entusiasmados y muchos de ellos viven su primera experiencia como carroceros. Una vivencia que tiene un valor especial debido a que la mayoría son alumnos de 6to año y están atravesando sus últimos meses en la escuela secundaria. 
El regreso de la Técnica 2 a los desfiles de carroza, quedará como un acontecimiento trascendental en la historia de la institución, protagonizado por docentes, directivos y estudiantes de la promoción 2025. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD