La jornada de ayer en la Argentina comenzó con una marcada suba de la divisa paralela que llegó a $20, mientras que el viernes había escalado otros $10.
inicia sesión o regístrate.
La jornada de ayer en la Argentina comenzó con una marcada suba de la divisa paralela que llegó a $20, mientras que el viernes había escalado otros $10.
En casas de cambio de la capital jujeña el dólar blue alcanzó los $1.360 para la venta durante el mediodía y entrada la tarde bajó a $1.350, cifra con la que cerró la jornada.
Tras un recorrido de El Tribuno de Jujuy por casas de cambio de microcentro capitalino se pudo constatar que en horas de la tarde no hubo variaciones entre ellas manteniendo todas la misma cotización.
Y adelantaron que para hoy el precio del dólar "blue" registraría una baja, producto de una intervención del Gobierno nacional para regular la cotización.
El mercado cambiario en Jujuy está registrando en los últimos días una alta demanda de dólares producto del movimiento comercial y el faltante de dólares en el país vecino, Bolivia.
En diálogo con este matutino, el encargado de una agencia de cambio del centro de la ciudad explicó que a diferencia de otros años el movimiento actual no deviene del impulso turístico por el receso invernal sino del fenómeno de compra y venta de artículos de Bolivia que se consiguen a muy bajo costo.
"Por la situación que está atravesando Bolivia hoy en Jujuy tenemos mucha demanda de dólares tanto de bolivianos como de argentinos que van allá a compran mercadería para revender acá ya sea en Perico, Big Mall o de manera informal", explicó.
Al respecto, detalló que ante el faltante de dólares en el país vecino a los argentinos les resulta más conveniente llevar dólares para obtener precios diferenciales. Y que esta situación sumada a otros factores son los que hacen "que la moneda paralela sea más cara en Jujuy que en Salta, Tucumán y ni hablar de Buenos Aires".
Efectivamente, ayer el "blue" cerró en Jujuy a $1.350 para la venta mientras que el promedio de la City porteña fue de $1.320, en Salta de $ 1.334 y en Tucumán a $1.327.
Al inicio de la rueda con una suba de casi el 2% en Jujuy la divisa se empezó a vender a $1.360 y mientras que transcurría la mañana bajó al 0,4% permitiendo vender al "blue" a $1.350. Mientras que el precio de venta pasó de $1.300 al inicio del día, a $1.310 al mediodía y cerrando a la tarde a $1.290.
"Tenemos entendido que mañana (por hoy) va a seguir a la baja porque hay habría una intervención del Gobierno de salir a vender dólares para mantener el precio. Y es con esta proyección que va a ser que arranque en baja", estimó un operador cambiario.
Por último, y de cara a las elecciones de octubre consideraron poco posible que el dólar "blue" supere los $1.400 y que posiblemente se mantendrá en $ 1.300 para la compra y $1.350 para la venta.