°
15 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Ivuj celebró 70 años dando acceso a la vivienda propia

El gobernador Carlos Sadir aseguró que el Ivuj "no va a dejar de hacer y trabajar como lo vino haciendo".

Martes, 15 de julio de 2025 01:00
LA CEREMONIA | CONTÓ CON HOMENAJES Y EL DESCUBRIMIENTO DE UNA PLACA.

El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (Ivuj) conmemoró ayer su 70º aniversario, con un acto encabezado por el gobernador Carlos Sadir. La ceremonia, que tuvo lugar en el estacionamiento del organismo, y contó con la presencia del ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, y los miembros del directorio completo del Ivuj, incluyendo a su presidente, José Luis Paiquez, el vocal técnico Sergio Soria y el vocal social Marcelo García, además de los empleados del organismo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (Ivuj) conmemoró ayer su 70º aniversario, con un acto encabezado por el gobernador Carlos Sadir. La ceremonia, que tuvo lugar en el estacionamiento del organismo, y contó con la presencia del ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, y los miembros del directorio completo del Ivuj, incluyendo a su presidente, José Luis Paiquez, el vocal técnico Sergio Soria y el vocal social Marcelo García, además de los empleados del organismo.

Durante el acto, el gobernador Sadir aseguró que pese a la "difícil situación que atraviesa el país", el Ivuj "no va a dejar de hacer y trabajar como lo vino haciendo", enfatizando que seguirán "pensando en nuestros vecinos que necesitan su lugar para vivir".

Sadir también celebró la autarquía lograda por el instituto en la década de 1970, un hito que, según sus palabras, demuestra la capacidad del Ivuj para "trabajar bien en pos de las viviendas de los jujeños". Finalmente, instó a continuar "construyendo y entregando viviendas", el objetivo principal del organismo, a pesar del crítico contexto actual.

Innovación y articulación

El presidente del Ivuj, José Luis Paiquez, expresó el "gran día para la familia del instituto" que representa este aniversario. Paiquez no eludió el "desafío permanente" que significa operar en la actual coyuntura, marcada por el "desfinanciamiento de Nación".

En este escenario, el titular del Ivuj resaltó las diversas operatorias puestas en marcha para la construcción de viviendas, haciendo especial hincapié en la articulación público-privado para nuevas edificaciones. Como ejemplo de estos proyectos, mencionó las Torres de Luján, actualmente en ejecución, y anunció el inminente inicio en agosto de cuatro nuevos proyectos bajo el mismo esquema en el sector de Alto Comedero.

Además, Paiquez adelantó que el próximo viernes se firmarán contratos con las cuatro primeras empresas para la construcción de "más de 200 unidades funcionales en la zona de las 150 hectáreas". También se está avanzando en la concreción de proyectos rubricados con instituciones intermedias que poseen suelo propio, como colegios de profesionales y gremios, ampliando así el alcance de las soluciones habitacionales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD