°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Apertura del renovado Cesafam Sargento Cabral

Con las refacciones ahora puede atender a 2.800 personas de distintos sectores de Alto Comedero. El ministro Bouhid dijo que vecinos podrían ser gestores de turnos de ese centro de salud.

Domingo, 13 de julio de 2025 01:00
PRESENCIAS | EL MINISTRO BOUHID, LEGISLADORES Y PERSONAL DEL CESAFAM SARGENTO CABRAL DE ALTO COMEDERO.

"Contar con este renovado Centro de Salud Familiar Sargento Cabral es una realidad gracias al trabajo de muchas personas, al compromiso de las distintas autoridades del Hospital Snopek de los últimos años y de los vecinos", expresó el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, durante la inauguración de mejoras en el Cesafam del barrio Sargento Cabral de Alto Comedero.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Contar con este renovado Centro de Salud Familiar Sargento Cabral es una realidad gracias al trabajo de muchas personas, al compromiso de las distintas autoridades del Hospital Snopek de los últimos años y de los vecinos", expresó el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, durante la inauguración de mejoras en el Cesafam del barrio Sargento Cabral de Alto Comedero.

Recordó que de acuerdo a la demanda y al crecimiento poblacional, el centro de salud inició en el sector con un módulo conteiner y posteriores ampliaciones, hasta la gestión de los espacios necesarios para la atención a una población de 2.800 habitantes, incluyendo todo el barrio Sargento Cabral, vecinos de barrio El Balcón, de las 240 Viviendas y otros sectores.

"Este Cesafam está a disposición para la atención de todo el curso de vida, para cada una de las etapas vitales, lo que es un cambio de concepción. Un equipo completo, integral, está junto a ustedes, junto a la comunidad que es parte de este centro y como nos pide nuestro gobernador, Carlos Sadir, al lado de la gente", remarcó Bouhid.

Asimismo, adelantó que en reunión con la comunidad, se avanza en una estrategia que permita que los vecinos accionen como gestores de turnos y ponderó que "se trata de una idea que puede ser pionera en el acceso a la salud". Por último, agradeció al equipo interdisciplinario de Sargento Cabral e instó a "dar respuesta, seguir al lado de la comunidad y continuar con el compromiso diario para la asistencia a cada familia".

El Cesafam Sargento Cabral pertenece al área operativa del Hospital Snopek de Alto Comedero y cuenta con un equipo de 17 personas. Entre sus servicios se incluyen medicina general, medicina clínica, ginecología, obstetricia, psicología, nutrición, trabajo social, odontología, enfermería, atención primaria, servicios generales y administración. Cuenta con áreas de enfermería y vacunatorio, atención primaria, estadísticas, farmacia, un consultorio general, un consultorio odontológico, cocina, sala espera, depósito y sanitarios para personas usuarias y personal.

El centro atiende de lunes a viernes de 7 a 15 y los sábados de 8 a 12. Entre las obras realizadas, se destacan la construcción de un consultorio, un baño, cocina, sala espera y depósito, mientras el techado y arreglo de pisos se renovaron de forma integral.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD