A modo de incentivar el espíritu creativo y las manualidades, es que desde el Centro de Participación Vecinal del barrio General Manuel Arias se invitó a la comunidad a los talleres para los vecinos de la zona y alrededores.
inicia sesión o regístrate.
A modo de incentivar el espíritu creativo y las manualidades, es que desde el Centro de Participación Vecinal del barrio General Manuel Arias se invitó a la comunidad a los talleres para los vecinos de la zona y alrededores.
Uno de ellos es el de cestería en papel, que motiva a desarrollar la elaboración artesanal en piezas únicas y realizadas con dedicación.
Sin dudas, se trata de una actividad sustentable, relajante y que moviliza el talento personal.
La propuesta también se lleva a cabo para niños de la zona a través de un espacio de juego, arte y expresión para que puedan explorar su imaginación y, al mismo tiempo, divertirse.
Otro de los talleres que se concretó es el de extensión de pestañas. A través de una formación con demanda que tiene asegurada una salida laboral mediante el aprendizaje de técnicas, higiene y diseño de pestañas, paso a paso.
Por otra parte, el curso de folclore también se encuentra abierto al público a fin de bailar y reforzar las raíces en esta disciplina.
Está destinado a personas de todas las edades y niveles.
La actividad es ideal para quienes aman la tradicional danza y deseen llevarla a la práctica.
Asimismo, otra de las opciones es la escuelita de básquet para niños, donde el movimiento, el juego en equipo y la diversión se exponen en una propuesta deportiva para que crezcan activos y felices.
Todos los talleres se dictan en el Centro de Participación Vecinal General Manuel Arias. Como el taller gratuito de decoupage y pintura en tela que se renueva en un espacio ideal para aprender, compartir y revelar nuevos conocimientos a través de las manos.
En las clases se plantean abordajes de técnicas para intervenir objetos, decorar telas y dar nueva vida a materiales con diseños únicos.
Lo importante es que no se necesita experiencia previa, tan solo ganas de animarse a descubrir y conectarse con otras personas a través del arte.
Reciclables para EET2
Diferentes actividades se encentran realizando los estudiantes de la Escuela de Educación Técnica 2 “Profesor Jesús Raúl Saazar”. Recientemente, fue el turno de una kermés sustentable y saludable. Siempre con las ganas de concretar iniciativas, los alumnos están enfocados en la Fiesta Nacional de los Estudiantes, y ya se encuentran trabajando en la construcción de la carroza que cada año sorprende en la categoría técnica con sus movimientos.