¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Contadores denuncian graves irregularidades

De cara a las elecciones advierten "cambios de manera ilegítima".

Martes, 10 de junio de 2025 13:36
RECLAMO | CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS.

El matriculados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy advierten que el Consejo Directivo de la institución "no respeta las reglas" y "cambia de manera ilegítima" plazos previstos en el cronograma electoral.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El matriculados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy advierten que el Consejo Directivo de la institución "no respeta las reglas" y "cambia de manera ilegítima" plazos previstos en el cronograma electoral.

Así lo expresó Jorge César Toconás, abogado y representante de los matriculados que luchan por su derecho a elegir y ser elegido dentro de comicios transparentes.

En este sentido, explicó que "en la convocatoria se estableció el 31 de diciembre de 2024 como plazo para corte del padrón", pero "posteriormente y de manera ilegítima, se modificaron las reglas de juego, definiendo una nueva fecha de corte".

Es por esta razón que matriculados interpusieron medidas cautelares y un recurso de amparo, a fin de llegar por el camino más claro a las elecciones para la renovación total de los miembros del Consejo Directivo por el período 2025-2029.

Por otra parte, el matriculado Cristian Antonio Laureano (MP 1738), uno de los accionantes, dijo que "no injuriamos a nadie, simplemente presentamos pelea, porque sentimos que nos están quitando nuestros derechos a votar y ser candidatos".

"Son muchos los jóvenes profesionales que están quedando fuera del padrón", alertó.

Por último, Eduardo Emanuel Díaz (MP 1990), consideró que "con el cambio de reglas de juego están dejando afuera a muchos matriculados que quieren participar de la renovación del Consejo".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD