Cuando era un niño, el sueño musical lo abrazó a través de las cuerdas de una guitarra. Entonces a sus diez años el arte cobró una fuerza más viva en su existencia.
inicia sesión o regístrate.
Cuando era un niño, el sueño musical lo abrazó a través de las cuerdas de una guitarra. Entonces a sus diez años el arte cobró una fuerza más viva en su existencia.
Cuando abrió los ojos al mundo hace veintiocho años atrás en Hurlingham, provincia de Buenos Aires; encontró el encanto en una guitarra criolla hasta que a los trece años llegó a Jujuy con su mente vivaz, puesta en descubrir lo que el destino le tenía preparado.
Así que con fe, logró crecer en aquello que le fascinaba practicar. A la par del Centro Polivalente de Arte "Prof. Luis Alberto Martínez", asistió a la Escuela Superior de Música para perfeccionar el maravilloso don que sus tíos les habían ayudado a revelar. Entre rock y folclore fue explorando por el mundo de los géneros musicales, en un primer momento. Y en el camino aprendió algunos secretos del jazz, r&b y baladas.
Hoy expresa su talento con alma bohemia en la urbanidad capitalina. Y se deja llevar por las canciones que en su repertorio guarda para dar. Ese tesoro emocional que a las personas les hace conectar con la musicalidad que desprende.
En plena luz del día, interactúa con la gente día a día. Y se envuelve del paisaje de ciudad colonial. "Me siento en la libertad de poder tocar como un pájaro", expresó "Nico" Muñóz.
Es que hacer música en la calle significa el espacio donde encuentra su esencia al tocar el saxofón y poder compartir música con la gente que camina. "Compartir música es lo que me gusta y trato de conectar con la gente que se renueva todo el tiempo. Es diferente la gente de la calle", dijo aceptando la cercanía o no de quienes transitan a diario.
Al final, se convierte en un espectador del pleno paisaje urbano que ve pasar mientras se siente libre creando arte. Y el saxofón termina convirtiéndose en su mejor amigo de tardes eternas o mañanas inolvidables. "Es un instrumento que me cambió la vida", aseguró el músico que viaja a otras épocas para movilizar emociones en quienes aprecian su trabajo.
Porque la música es infinita y un canal de comunicación con las personas, es que se inclinó a tocar el saxo para percibir intensamente esa conexión. Expresivo en la interpretación, dedica gran parte del día al ensayo y por ello distintas personas entraron a su vida gracias a su emoción permanente. "Estoy en la producción de un disco del grupo Echevé y con la propuesta de viajar a México en los próximos meses", expresó Muñóz que integra el conjunto fusionando cumbia mexicana y cumbia jujeña, como Bryndis y Bandy-2, por ejemplo.
Además es parte de Huancares, un grupo de rock donde es la primera guitarra. "Ellos tienen un disco editado, me supe acoplar y ahora en los planes está sacar un segundo disco. La idea es grabarlo en Buenos Aires", dijo.
Y otra de las proyecciones en paralelo es ser parte de una banda donde Carla Leguizamón canta soul, funk y blues; en una formación diferente. "Si Dios quiere voy a trabajar en un disco personal que tiene once temas, tiene introducciones de piano porque lo toco también. Me produzco solo, con voces de saxo, al final, el tema que cierra mi disco es 'Ave de cristal' de Los Kjarkas, reversionado", explicó con entusiasmo, esperando cumplir esa meta.
Sentir que la música fluye entre la gente, es lo que lo incentiva a seguir con los otros proyectos en los que intenta hacer lo mejor posible. "Con el saxo trato de variar y no quedarme en un solo género", destacó este admirador de "Slash", Jimi Hendrix y B.B. King como referentes de las cuerdas; mientras que en el saxo Eduardo Guillermo Crook - "Willy" de Los Redondos. En influencias, Gustavo Cerati y "Charly" García pero Aerosmith no deja de invitarlo a soñar. Y esa liberación de la rutina y de sobrepensar algunas cosas, haciendo aquello que lo hace apreciar al arte de una manera especial. "En la calle puedo sentir que acá o en una plaza de Perú, la música es un lenguaje universal y que se conecta igual con la persona, con el corazón y con los sentimientos", cerró.