¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Diputados aprobaron leyes y trataron temas de actualidad

En la cuarta sesión avanzaron sobre cuestiones pendientes y tomaron estado parlamentario otras más.

Miércoles, 28 de mayo de 2025 01:04
ACUERDO | CUARTO INTERMEDIO EN LA SESIÓN DE AYER PARA ACLARAR UNA CUESTIÓN EN PARTICULAR

Diputados, en la cuarta sesión ordinaria de ayer, aprobó diversas leyes, hubo manifestaciones sobre la desaparición de una mujer en Fraile Pintado, se abordó nuevamente el tema de la Coparticipación municipal, y situaciones surgidas en los Deliberantes de La Quiaca y Yuto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Diputados, en la cuarta sesión ordinaria de ayer, aprobó diversas leyes, hubo manifestaciones sobre la desaparición de una mujer en Fraile Pintado, se abordó nuevamente el tema de la Coparticipación municipal, y situaciones surgidas en los Deliberantes de La Quiaca y Yuto.

Entre las leyes aprobadas figura la N° 6460 que establece la creación del Parque Natural Provincial "La reina" (se trata de un área protegida de jurisdicción provincial destinada a la conservación a perpetuidad de sus bienes naturales, sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales, así como al desarrollo sostenible local, en San Pedro de Jujuy).

La diputada Gisel Bravo explicó que con la creación del parque natural "se quiere proteger la flora y fauna de una manera sustentable y desarrollar turismo ecológico", la cual permitirá el crecimiento de la localidad San Juan de Dios y fortalecerá la actividad turística en la zona.

También se aprobó la N° 6458 que busca dar difusión a la línea telefónica gratuita 0 800 888 4363 Podemos hablar - Jujuy te escucha, sobre la cual se expresó la legisladora Melena Amerise.

El instrumento invita a los medios de comunicación digitales y/o analógicos a que toda cobertura periodística que aborde hechos de violencia por motivos de género ejercido contra mujeres y personas de la diversidad sexual cuente con mención expresa de la línea provincial gratuita.

"Esta línea provincial ha recibido más de 500 llamadas en lo que va del año, pero debemos seguir difundiendo para que las personas accedan al recurso. La iniciativa busca asegurar que la información de esta herramienta de asistencia y contención llegue a toda la ciudadanía", explicó Amerise.

Otra ley aprobada fue la N° 6462 que impone el nombre Nuestra Señora del Carmen, a la escuela N° 378 de La Banda (en Tilcara) y la N° 6463 que posibilita a los excombatientes de Malvinas tomar la promesa de la Bandera a los alumnos de 4to. grado.

María Ferrín señaló que dicha ley busca "alentar en la sociedad jujeña, y en especial en los más jóvenes, una mayor conciencia sobre la soberanía y la reafirmación de los derechos sobre nuestras islas".

La promesa a la Bandera que se realiza el 20 de Junio, "es un compromiso inicial con la Patria; también es de suma importancia que en este acto los niños conozcan nuestra historia y respeten a los héroes que lucharon por ella", finalizó Ferrín.

Además, tomaron estado parlamentario Pedidos de Acuerdo remitidos por la Provincia para la designación de funcionarios judiciales, de Ejecuciones Fiscales a Nicolás Balderrama; de Unipersonal de Familia en el Centro Judicial de Libertador General San Martín a Fernanda Armella y de Perico a Anahí Juárez Almaráz; como fiscal especializado en Responsabilidad Penal Juvenil en San Salvador de Jujuy a Pablo de Tezanos Pinto y en San Pedro de Jujuy a Juan Carlos Baiud; como agente fiscal a Daiana Serrano Antar y Bruno Carchidi; como fiscal regional en San Salvador de Jujuy a Guillermo Beller y en San Pedro de Jujuy a José Blanco; y como fiscal de Ejecución Penal a Cristian Antonio Ruiz.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD