°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Aprendieron a bailar el Pericón en la tarde del 25

Los bailarines del "Huayra Muyoj" se mezclaron con las familias. Y actuó la Orquesta Académica Juvenil.
Lunes, 26 de mayo de 2025 01:00
CLASE ABIERTA | RODOLFO REVOLLO DE "HUAYRA MUYOJ" DANDO LAS INDICACIONES DE LAS FIGURAS DEL PERICÓN NACIONAL.

En un lugar tan emblemático para el 25 de Mayo, como es el Cabildo, los jujeños vivieron ayer una tarde muy especial celebrando el 215º aniversario del primer gobierno patrio. La invitación a la clase abierta y baile del Pericón Nacional a cargo del Ballet Folclórico "Huayra Muyoj" tuvo muy buena repercusión y distintas generaciones se animaron a ser parte de esta danza en conjunto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un lugar tan emblemático para el 25 de Mayo, como es el Cabildo, los jujeños vivieron ayer una tarde muy especial celebrando el 215º aniversario del primer gobierno patrio. La invitación a la clase abierta y baile del Pericón Nacional a cargo del Ballet Folclórico "Huayra Muyoj" tuvo muy buena repercusión y distintas generaciones se animaron a ser parte de esta danza en conjunto.

Rodolfo Revollo, director del Taller de Danzas Nativas "Huayra Muyoj", de manera amena y sencilla explicó las figuras seleccionadas a las distintas parejas que se formaron entre miembros de la institución y el público. Luego llegó la música y a la voz de mando los bailarines reflejaron lo aprendido. Culminando con un sentido "íQué viva la Patria!".

“AL CENTRO” | LA VOZ DE MANDO PARA LA DANZA TRADICIONAL DE LA FECHA PATRIA, EN EL MURO DE LAS BATALLAS.

Revollo comentó a El Tribuno de Jujuy que fue una experiencia muy linda y resaltó sobre la clase exprés que "todo depende del entusiasmo y las ganas con que hagamos las cosas". También consideró que "muchos de los asistentes tienen que haber recordado tiempos infantiles, porque son fiestas que cuando uno era niño en las escuelas se respetaba mucho y se bailaba".

Por otra parte detalló que el Ballet del 12 al 16 de junio protagonizará el Festival Nacional de Folclore "HM Folk" que quieren instalar en la agenda del país y del cual participarán grupos de Comodoro Rivadavia, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. Mientras que el 23 del mes próximo estarán partiendo a la 17º gira por Europa.

ORQUESTA ACADÉMICA JUVENIL | CON SU DIRECTOR NAHUEL MAMANÍ

Luego fue el momento de la música y de la mano del profesor Javier Soria adentrarse en el nacimiento de los repertorios populares y la amalgama al presentarlos con variedad de instrumentos. La Orquesta Académica Juvenil del programa de Coros y Orquestas, que funciona en la Escuela Nº 8 del barrio Coronel Arias, se presentó bajo la batuta del director Nahuel Mamaní.

Con chacareras, carnavalitos y temas de compositores jujeños, entre otros, convocaron nuevamente al baile. Además de un momento de difusión de la tarea que desarrollan en la provincia a través del Ministerio de Educación en las 10 sedes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD