°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Vélez insiste por la asunción de la edil trans en La Quiaca

Una de sus funciones es eliminar la exclusión de personas identificadas con un género que no es el de su nacimiento.

Sabado, 24 de mayo de 2025 01:03
COMPROMISO | DESDE SU BANCA DANIELA VÉLEZ TRABAJA SOBRE CASOS QUE INVOLUCRAN A TODA LA COMUNIDAD.

La legisladora provincial del Bloque del PJ, Daniela Vélez, presentó dos proyectos de pedido de informes que serán tratados en la sesión del próximo martes en la Legislatura de Jujuy; uno de ellos está relacionado con la situación planteada en el Concejo Deliberante de La Quiaca, donde se impide la asunción de la edil suplente electa, Rosa Linda Ancasi.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La legisladora provincial del Bloque del PJ, Daniela Vélez, presentó dos proyectos de pedido de informes que serán tratados en la sesión del próximo martes en la Legislatura de Jujuy; uno de ellos está relacionado con la situación planteada en el Concejo Deliberante de La Quiaca, donde se impide la asunción de la edil suplente electa, Rosa Linda Ancasi.

Vélez, junto a la Red de Mujeres Justicialistas, asumió como una de sus funciones parlamentarias primordiales eliminar la discriminación de personas identificadas con un género que no es el de nacimiento y potenciar la igualdad de oportunidades para todos los jujeños sin importar su condición.

A través del proyecto, requiere explicaciones al Ejecutivo provincial, que a la vez deberá solicitar a la Municipalidad de La Quiaca, administrada por el intendente Dante Velázquez, los motivos por los cuales a la fecha "la concejal suplente (electa) Rosa Linda Ancasi no pudo tomar posesión de la banca vacante en el Concejo Deliberante de esa ciudad tras el fallecimiento de la exconcejal María Laime".

En el proyecto especifica que según la normativa electoral vigente, particularmente en lo referido a la Ley de Cupo Femenino (Ley Nº 24.012) y su principio de garantía de participación equitativa entre varones y mujeres, corresponde que ante la vacancia de una banca ocupada por una mujer, sea reemplazada por la mujer que le siga en el orden de prelación de la lista de candidatos oficializada.

En base a ello, le corresponde a Ancasi, por integrar la lista de candidatos a concejal (mujer) suplente en segundo término.

Más adelante señala que Ancasi es una mujer trans y como tal, su identidad de género está plenamente amparada por la Ley de Identidad de Género (Ley Nº 26.743), que reconoce el derecho de toda persona a ser reconocida conforme a su identidad de género autopercibida, sin que ello pueda ser motivo de discriminación, exclusión o limitación en el ejercicio de sus derechos civiles, políticos o sociales.

"Negar o demorar el cumplimiento del acto administrativo que habilite su incorporación al Concejo Deliberante, constituye una posible violación a los derechos políticos de Rosa Linda Ancasi, además de contradecir principios constitucionales de igualdad, no discriminación y participación democrática", explicó Vélez.

Para la diputada provincial reelecta por el Frente Justicialista "es indispensable que el municipio quiaqueño garantice la plena vigencia de los derechos políticos y la representación paritaria, sin distinción ni prejuicio alguno hacia la identidad de género".

"Cualquier obstáculo administrativo, omisión o negativa que impida su asunción debe ser debidamente justificado y sometido a revisión institucional", solicita en el proyecto.

Considera también que "el normal funcionamiento del Cuerpo legislativo municipal, el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas y el cumplimiento de las leyes de cupo y equidad de género, obligan a dar una respuesta inmediata y transparente sobre la situación" generada.

En ese sentido, exige al intendente y a la presidencia del Deliberante "informen de manera clara y precisa los motivos por los cuales aún no se permitió asumir a Rosa Linda Ancasi como concejal, a fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y la correcta integración del Cuerpo deliberativo".

Vélez establece en el proyecto que una vez aprobado el Ejecutivo provincial requiera al municipio en un plazo de diez días hábiles que informe a Diputados lo siguiente: Motivos por los cuales la concejal suplente electa Rosa Linda Ancasi no tomó posesión del cargo vacante tras el fallecimiento de la exconcejal María Laime; si se inició el procedimiento administrativo correspondiente para formalizar su incorporación y en caso afirmativo, indique el estado actual del mismo; si existen impedimentos legales, administrativos o de cualquier otra índole que hayan sido invocados para impedir o demorar la asunción de Ancasi; y toda otra información que el Ejecutivo provincial considere pertinente en relación al caso.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD