18°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Verano científico en el Botánico

El intendente Raúl Jorge invitó a los vecinos a conectarse con la naturaleza y recorrer la reserva urbana.

Martes, 04 de febrero de 2025 01:00
Junto a autoridades municipales | Yungueritos participaron del segundo encuentro de Verano Científico.

El intendente capitalino Raúl Jorge dio la bienvenida ayer a un grupo de niños participantes del programa Yungueritos, quienes disfrutaron de una jornada especial en el Parque Botánico "Carlos Baron Schuel". Los pequeños exploradores participaron en la segunda edición de "Verano científico", una enriquecedora experiencia educativa que se realiza en articulación con el gobierno de la provincia y que les permitió conectarse de forma directa con la naturaleza.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intendente capitalino Raúl Jorge dio la bienvenida ayer a un grupo de niños participantes del programa Yungueritos, quienes disfrutaron de una jornada especial en el Parque Botánico "Carlos Baron Schuel". Los pequeños exploradores participaron en la segunda edición de "Verano científico", una enriquecedora experiencia educativa que se realiza en articulación con el gobierno de la provincia y que les permitió conectarse de forma directa con la naturaleza.

Durante la visita a la reserva natural, Jorge resaltó que el Parque Botánico desde el año 1968 viene desempeñando tareas y creciendo hasta la fecha "en actividades relacionadas con ciencia y tecnología que permite promover un programa excepcional para acercar a los niños, denominado Yungueritos y ser transmisores de visitar este lugar único e irrepetible en la ciudad muy cerca de la plaza de los Reyes Magos".

El intendente invitó a los vecinos a conectarse con la naturaleza y recorrer un circuito cuidadosamente organizado, destacando la importancia de continuar con actividades didácticas. "Debemos entender que convivimos con una naturaleza extraordinaria, que nos define como una ciudad distinta y especial. El Parque Botánico no solo ofrece espacios de recreación, sino también la oportunidad de comprender el valioso hábitat que alberga", enfatizó.

Por su parte, la directora general de Ambiente, Silvina González Diez, destacó la realización de un nuevo encuentro en colaboración con la Agencia de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Jujuy, donde los niños participantes del programa Yungueritos tuvieron la oportunidad de experimentar diversas prácticas educativas. "Las actividades están diseñadas para acercar a los chicos al mundo de la ciencia, permitiéndoles establecer un contacto directo con la naturaleza y aprender sobre su importancia de manera lúdica y educativa", sostuvo.

Por su parte, Marcela Gaspar, coordinadora del Parque Botánico, destacó la diversidad de actividades realizadas en la reserva natural durante las vacaciones, las cuales tuvieron una excelente recepción por parte de adultos y niños interesados en participar. "En esta ocasión, se llevó a cabo el segundo encuentro de Verano científico, una propuesta con gran impacto que esperamos replicar en los próximos meses, dado el entusiasmo reflejado en la rápida inscripción de los participantes. Esta iniciativa conecta la ciencia con la naturaleza y promueve el cuidado del medio ambiente, generando un fuerte interés por su enfoque educativo y práctico", señaló.

Gabriela Camacho, directora de Promoción Científica, la propuesta de Verano Científico abarca temáticas vinculadas a la ciencia, la astronomía y la robótica. "Desde nuestro espacio, buscamos fomentar vocaciones científicas en niños de 9 a 16 años a través de experimentos relacionados con la química, la física y la biología.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD