El próximo lunes, supervisores, directivos, equipos pedagógicos, docentes, personal administrativo y de servicios generales regresarán a las instituciones educativas tras el receso escolar de verano.
inicia sesión o regístrate.
El próximo lunes, supervisores, directivos, equipos pedagógicos, docentes, personal administrativo y de servicios generales regresarán a las instituciones educativas tras el receso escolar de verano.
Ese día se llevará a cabo la primera Jornada Institucional del ciclo lectivo 2025, centrada en las Políticas Prioritarias del Ministerio de Educación, que buscan consolidar estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, fomentar la innovación pedagógica y promover la equidad educativa.
En este marco, la Secretaría de Gestión Educativa convocó a todos los actores de la comunidad educativa a participar en un espacio de análisis, planificación institucional y acuerdos, previo al regreso de los estudiantes a las aulas.
La Jornada Institucional se estructura en tres momentos: 1 - Presentación de las Políticas Prioritarias del Ministerio de Educación; 2 - Uso de datos para la gestión y organización pedagógica institucional y 3 -Evaluación y calidad educativa.
En lo referente a las Políticas Prioritarias 2025, la circular de convocatoria menciona 5 ejes: 1 - Alfabetización, fortalecer los procesos de lectura, escritura y comprensión lectora. 2 - Protección y cuidado de las infancias y adolescencias, garantizar el acceso, permanencia y promoción de los estudiantes en el sistema educativo. 3 - Fortalecimiento de las trayectorias educativas, con foco en la educación secundaria, mejorar los aprendizajes en Lengua y Matemática. 4 - Educación y trabajo, promover la integración entre la formación educativa y el mundo laboral. 5 - Evaluación y calidad educativa, consolidar un sistema integral de evaluación de los aprendizajes y de la gestión institucional.
Se espera que esta Jornada Institucional marque el inicio del período de planificación y capacitación docente, que se desarrollará del 17 al 28 de este mes, conforme al nuevo calendario escolar, con inicio de clases el 5 de marzo.
Prórroga para docentes
Por otra parte, el Ministerio de Educación estableció la prórroga en la vigencia de viajes excepcionales en el transporte educativo.
La medida, comunicada mediante la Circular 01/2025 de la Secretaría de Políticas Socioeducativas, tiene la finalidad de garantizar la continuidad del servicio de transporte educativo para los docentes que se encuentren amparados por las situaciones excepcionales previstas en la Resolución 198-E-12.
La mencionada Circular establece la prórroga de la vigencia de las constancias otorgadas en el ciclo lectivo 2024 por la Dirección de Transporte Educativo hasta el 31 de marzo de 2025. Los docentes que se encuentren alcanzados por esta medida excepcional deberán presentar la constancia obtenida en 2024 ante el equipo directivo del establecimiento educativo correspondiente, a fin de validar el beneficio y continuar con el uso del servicio de transporte educativo.
Se estableció además una línea telefónica para consultas: 388-4580715.