°
4 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Naturaleza y Fe" en Punta Diamante

Se concretará en el Multiespacio en la plaza de la Mujer, como una extensión del mes dedicado a San Francisco.

Lunes, 03 de noviembre de 2025 23:33
SAN FRANCISCO ALABÓ LA CREACIÓN

La comunidad franciscana jujeña vivió octubre con distintas actividades dedicadas a su fundador y mañana habrá una extensión con "Naturaleza y Fe. Un encuentro con San Francisco de Asís". Además se enmarca en la conmemoración de los 800 años del Cántico de las Criaturas, una conocida alabanza a la Creación.

Esta propuesta que busca integrar espiritualidad, conciencia ambiental y participación ciudadana -en sintonía con el mensaje del patrono de la Ecología- se realizará mañana, desde las 16, en el Multiespacio de la plaza de la Mujer en el barrio Punta Diamante (Juanita Moro esquina Esmeralda).

En la organización confluyeron el Centro Vecinal de Punta Diamante, la Escuela 447 "República de Italia", el Convento y Basílica San Francisco de Jujuy, la parroquia San Pío X, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Jujuy y el proyecto Conciencia Animal.

Pidieron a los asistentes que lleven su mascota con correa, que colaboren en el cuidado e higiene del espacio y que lleven taza para compartir la merienda sostenible.

Está previsto que inicie con la bendición y desfile de mascotas; habrá juegos ambientales y el show "Baila con la fauna jujeña". También realizarán vacunación y adopción responsable de mascotas; así como charlas sobre biodiversidad, fauna silvestre, cuidados veterinarios y economía circular, dirigidas a estudiantes, familias y vecinos.

SAN FRANCISCO ALABÓ LA CREACIÓN

Desde la cartera ambiental llevarán adelante una forestación comunitaria con especies nativas, como parte de las acciones de educación y participación ambiental, para fortalecer la infraestructura verde de Punta Diamante. El cierre será con una merienda y un abrazo fraternal.

Entre las actividades conjuntas de este año, en el atrio de San Francisco se reciben tapitas plásticas como parte de una campaña para los jóvenes de La Merced Ecoplast y el 27 de junio hubo un homenaje cultural por los 800 años del Cántico de las Criaturas.

Basural junto al río

Vecinos que transitan por las inmediaciones del Cementerio El Salvador, a pocas cuadras del centro capitalino, expresaron su preocupación por la gran contaminación que presenta el río Xibi Xibi y su margen Norte a la altura del Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional Nº 1 de la Policía de la Provincia.

Se trata de un sendero que parte del badén y bordea las defensas del tramo contiguo al parque lineal, paralelo a la calle Jade Sur, que se ha convertido en un basural al cielo abierto debido a la desaprensiva actitud de vehículos que ingresan para arrojar no solo escombros sino chapas, bolsas, carcazas y todo tipo de residuos que se van acumulando.

La dependencia policial colocó una especie de tranquera en el acceso al sector que utilizan como estacionamiento pero los desperdicios continúan apareciendo a diario. Este reprochable accionar de la gente que no respeta el ambiente afean la zona y el curso de agua

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD