18°
13 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Atsa movilizó para exigir recomposición salarial

Los trabajadores aseguraron que mantendrán el estado de alerta y movilización hasta obtener una respuesta.
Miércoles, 12 de noviembre de 2025 23:38
AMPLIA PARTICIPACIÓN | DE PROFESIONALES Y PERSONAL DEL SECTOR DE DISTINTAS LOCALIDADES POR LAS CALLES CÉNTRICAS.

En una nueva muestra de descontento ante la falta de respuestas del Gobierno provincial, los trabajadores del sistema de salud realizaron ayer una jornada de paro y movilización por las calles de San Salvador de Jujuy. La concentración tuvo lugar en la punta del Parque San Martín, desde donde partió una nutrida columna hacia la Casa de Gobierno para exigir una recomposición salarial urgente y la apertura de paritarias.

La medida de fuerza convocada por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) contó con una amplia participación de profesionales y personal del sector de distintas localidades. “Vinieron compañeros de las cuatro regiones: Puna, Quebrada, Valles y Yungas”, destacó la secretaria general del gremio, Viviana López, en diálogo con El Tribuno de Jujuy. Con ambos y pancartas en mano, los manifestantes reclamaron que el Gobierno reconozca el esfuerzo y compromiso del personal sanitario, especialmente tras los años de pandemia. “Pedimos que los trabajadores del sistema de salud sean convocados a paritarias y que sus haberes equivalgan al costo de la Canasta Básica de Alimentos. Es muy importante que el Gobierno considere realmente a los trabajadores de la salud, porque fueron héroes en los momentos más difíciles”, sostuvo López.

AMBOS Y PANCARTAS | EN MANO DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD.

La dirigente gremial remarcó que, hasta el momento, no fueron citados oficialmente a renegociar los salarios, aunque existe la versión de que podría concretarse una convocatoria sin modificar la propuesta del 2% de incremento. “Sabemos que nos van a llamar, pero con un aumento del 2% no hacemos nada. El martes nos comunicamos con el Ministerio de Hacienda y nos dijeron que nos iban a citar, pero la gente está disconforme. Rechazamos totalmente ese porcentaje porque no cubre las necesidades básicas de ningún trabajador”, expresó. En ese sentido, desde Atsa presentaron una contrapropuesta que incluye el pago de un bono que refleje la crítica situación económica que atraviesa el sector. “Pedimos que sea en un solo pago, porque escalonado no sirve. Por eso fuimos hacia Casa de Gobierno, para entregar un petitorio con nuestros reclamos”, agregó López.

Finalmente, la secretaria gremial recordó que el piso salarial del personal de salud ronda los 780 mil pesos, una cifra que -según remarcó- está muy por debajo del costo actual de la Canasta Básica, estimada en alrededor de 1.200.000 pesos.

“Con ese ingreso no se cubren las necesidades mínimas de las familias. Queremos que el Gobierno escuche y actúe con responsabilidad ante la situación que viven los trabajadores de la sanidad. Sabemos que hay muchos otros temas por atender, pero lo urgente hoy es el salario”, concluyó. La jornada finalizó con la entrega del petitorio en Casa de Gobierno y con el compromiso de continuar con las medidas de fuerza si no se concreta una mejora salarial real.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD