18°
13 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Abordan la reforma del MPD y el Consejo de la Magistratura

Legisladores dieron continuidad al tratamiento del proyecto de creación del órgano judicial. Se trata de proyectos fundamentales para la modernización de la justicia jujeña.

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 23:31
REUNIÓN PLENARIA | EN EL SALÓN PRESIDENTE RAÚL ALFONSÍN DE LA LEGISLATURA DE JUJUY.

La Legislatura de Jujuy fue el escenario de una reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, donde se abordaron dos iniciativas fundamentales para el fortalecimiento institucional y la administración de justicia en la provincia: la reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa (MPD) y el proyecto de ley para la creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

La jornada de trabajo comenzó con la presentación del proyecto de reforma de la Ley Orgánica del MPD (Ley N° 6365) a cargo de la defensora general, Gabriela Burgos, y su adjunto, Matías Luna. El diputado Adriano Morone, presidente de la comisión de Legislación General, explicó que la iniciativa busca “mejorar el funcionamiento interno” del organismo. Señaló que, a casi dos años de la entrada en vigencia de la ley actual, “se hacía necesario algunas modificaciones que tienen que ver con el día a día del organismo”.

Por su parte, la diputada Gisel Bravo, presidenta de la comisión de Asuntos Institucionales, destacó que la reforma persigue adaptar la ley a terminologías de la nueva Constitución Provincial y al “funcionamiento que tienen actualmente” las distintas áreas del Ministerio. La Defensora General, Gabriela Burgos, indicó que las modificaciones surgen de la “experiencia adquirida” y están orientadas a aspectos internos, como la unificación de denominaciones y funciones de la administración. Un punto clave que se trabajó con los legisladores fue la posibilidad de que un porcentaje de los honorarios regulados por los jueces ingrese al MPD, en base a la Ley de Regulación de Honorarios. “La reunión sirvió para aclarar algunos puntos que tienen que ver fundamentalmente con el funcionamiento interno del MPD,” expresó Burgos, calificando la recepción como “formidable” y mostrando su esperanza de un pronto tratamiento en el recinto.

Creación del Consejo

LA DEFENSORA BURGOS | SU ADJUNTO LUNA, Y EL LEGISLADOR RUBÉN RIVAROLA.

En la segunda etapa del plenario, los legisladores dieron continuidad al tratamiento del proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento. El objetivo central de esta iniciativa es actualizar y dotar de mayor transparencia al sistema judicial mediante la selección de jueces, fiscales y defensores por concurso público, además de establecer el mecanismo de evaluación de su conducta a través de un jury.

El diputado Morone se mostró optimista al cierre de la reunión: “Esto va a servir para dar un gran paso en el sistema de justicia para la selección de magistrados, jueces, fiscales y defensores por concurso público”. Aseguró que el proyecto cuenta con un “consenso importante para poder avanzar” y anticipó que “seguramente en la próxima reunión sacaremos despacho favorable”. La diputada Bravo coincidió en el avance del trabajo, que ha incluido la recepción de todos los estamentos judiciales en los últimos meses. “Estamos muy próximos a poder convertirlo en ley dentro del recinto,” afirmó.

La legisladora ponderó la importancia de la ley, señalando que representa un proyecto que debe “hablar de la justicia, cómo va a ser el proceso de selección de los magistrados y de los ministerios de la Defensa y de la Acusación y del Jury de Enjuiciamiento, lo más importante del Consejo de la Magistratura”. El plenario concluyó con la expectativa de que ambos proyectos, cruciales para la modernización de la justicia jujeña, avancen rápidamente hacia su sanción definitiva.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD