Entre disfraces, máscaras y música se concretó una fiesta especial de Halloween, durante una mañana que mostró en detalle los colores de una fecha cargada de tradición extranjera.
La invitación para vivir la experiencia se dio a través de una propuesta que llegó a las instituciones que trabajan con personas con discapacidad de la provincia para compartir un encuentro, donde la diversión y formar nuevas amistades resultó una constante que abrazó a todos.
Participaron de la "jornada de brujas", asistentes del centro de día Palpalá, "Todos Juntos", fundación "Ideas", municipio de Perico, asociación "Nuevo Horizonte", "Alborada", "Juventud Moreno Inclusivo" y Centro de Atención y Contención a Niños y Adolescentes con Capacidades Diferentes - Canacadi.
Las caracterizaciones más elegidas fueron las de brujas que dejaron ver un toque de misterio en el aire junto a los enmascarados que sorprendieron a los presentes.
Desfilaron personajes reconocidos de películas de terror y monstruos simpáticos que marcaron su presencia a través del juego y la danza sin coreografías. No hubo concursos al mejor disfraz ya que el clima que se generó fue de camaradería y, junto a la música, el tiempo del baile no se hizo esperar.
Desde el espacio donde se organizó la celebración, se habilitó la barra con gaseosas y sándwiches para los jóvenes que se intervincularon entre sí para fortalecer lazos de amistad entre las entidades.
Como la fiesta fue durante la mañana -de 9 a 13- cada invitado percibió los sonidos de los DJ's Pablo y "Benja" Ríos con la animación de Luis Reyes, que juntos brindaron alegría y entusiasmo al público. Sin dudas, fue una experiencia muy gratificante para quienes mostraron sus atuendos alusivos, listos para aterrorizar al más despistado.
El disfrute y el entretenimiento no faltaron en esta ocasión, donde se formaron nuevas amistades entre personas de diferentes localidades de la provincia. Asimismo, hubo reencuentros de amigos que no se veían desde años anteriores por lo que el festejo fue completo dentro de este espacio que promovió la cordialidad y el respeto; a fin de contener e incluir a las personas con distintas discapacidades que precisan estar presentes y activas dentro de la sociedad.
Actividades en Mudeba
Desde el grupo Mujeres Derribando Barreras - Mudeba - se centralizan en realizar diferentes actividades comunitarias y de inclusión en espacios de reflexión y aprendizaje. Es así, que proponen productos artesanales y emprendimientos como equipo en ferias donde se invita a la comunidad a conocer otras iniciativas de las integrantes; como por ejemplo, bocaditos dulces y piezas hechas a mano.
Compartir es lo que las une al profundizar el diálogo sobre diferentes temáticas; una de ellas, la salud menstrual, la importancia de conocer el ciclo femenino y el impacto ambiental que se genera respecto de los productos elegidos para la higiene movilizadas por decisiones conscientes y claves para cuidarse mutuamente y, en simultáneo, al planeta.