°
4 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Egresados de 7º y sus padres: la decisión de cuál Secundaria

Es importante informarse para acertar en la elección. Hoy es la primera Jornada de Escuelas Abiertas
Sabado, 04 de octubre de 2025 06:08
BOLILLEROS | EN LOS COLEGIOS CON SOBREDEMANDA EL PRIMER SORTEO DE ASIGNACIÓN SERÁ EL 28 DE OCTUBRE.

Octubre es un mes clave para que los egresados jujeños de 7º grado de Primaria definan, junto a sus padres y familia, la orientación que le darán a sus estudios secundarios al menos durante los siguientes 5 a 6 años. En el caso de los establecimientos estatales, donde los bancos de 1º año del ciclo lectivo 2026 se definirán por un sistema mixto de examen de ingreso y sorteo, es fundamental conocer la oferta educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy para acercarse lo más posible a las preferencias de los estudiantes al elegir.

 

Los postulantes a las sedes San Salvador de Jujuy, La Quiaca y Yuto deben ingresar en esas fechas a escmi.unju.edu.ar.

 

A través de las redes sociales de la cartera educativa y la página educacion.jujuy.gob.ar (Ingreso a Primer Año 2026, Oferta Educativa Secundaria) se pueden conocer las 44 opciones existentes entre Secundarias Orientadas (16), Secundarias Técnicas (13) y Secundarias Artísticas (15).

Allí figuran las materias que cursarán, en el caso de las Orientadas de tercero a quinto año, en las Técnicas de 1º a 6º año y en las Artísticas de 1º a 5º año.

El cronograma ya inició con la solicitud de la constancia alfanumérica de alumno regular de 7° grado en la escuela a la que asiste, que permitirá realizar la primera preinscripción en la secundaria elegida, del 13 al 17 de este mes. Es una documentación muy importante porque también se solicita al momento de confirmar el banco.

Hoy Escuelas Abiertas

Para tratar de afinar y acertar en la elección el Ministerio de Educación inicia los Sábados de Escuelas Abiertas en el Bachillerato Provincial N° 2 (Cochabamba 1260, San Pedrito), Colegio Polimodal N° 3 (25 de Abril, barrio Belgrano), Secundario N° 1 (Teniente Farías 1380, Alto Comedero), Secundario de Arte N° 42 (Arroyo Colorado esquina La Quiaca, barrio Bicentenario) y Escuela de Comercio N° 3 (Gaspar Rosso y Pemberton), de 8.45 a 12, desde hoy hasta el 18. Podrán hacer consultas en Lengua y Matemática, acompañamiento socioemocional y charlas para padres y tutores.

Y el lunes se hará la Jornada de Puertas Abiertas "Las familias van a la escuela" donde la Promo 2025 y sus familias recibirán información de la oferta secundaria y la asignación de vacantes.

Secundaria Orientada

La publicación de las Secundarias Orientadas tiene la particularidad de que incluye en las nóminas tanto a colegios públicos como privados para informar ampliamente.

Ciencias Sociales y Humanidades se puede cursar en 52 establecimientos de la provincia y es la que tiene mayor presencia; seguida por Ciencias Naturales que está en 48 colegios y Economía y Administración en 36.

En el otro extremo se ubican Arte Teatro que solo se dicta en el Bachillerato Provincial Nº 15 del barrio Cuyaya y Educación Física en el Secundario Nº 54 que este año está incluido en las instituciones con instancia evaluativa de la Capital, por sobredemanda de ingresantes en los últimos dos años.

Las restantes orientaciones son: Informática que se propone en 25 colegios; Comunicación en 12; Educación en 11; Turismo en 9; Agro y Ambiente en 12; Robótica y Programación en 13; Matemática y Física en 4 colegios al igual que Energía y Sustentabilidad.

Artes Visuales se brinda en el Secundario 6 de Alto Comedero y el Secundario 7 de Perico; Lenguas en la Normal de Humahuaca y en el Secundario 40 de San Juan de Dios y Arte- Música en el Bachillerato Provincial Nº 2 y el Secundario 56 de El Carmen.

La primera preinscripción del 13 al 17 de este mes permite el registro en una sola institución secundaria.

 

Además del formulario deben adjuntar los archivos con el DNI del aspirante y constancia de 7º dirigida a la Escuela de Minas.

 

En las instituciones artísticas

De las 15 alternativas que brindan las Escuelas Secundarias de Artes en Jujuy el Bachillerato en Artes Audiovisuales con Especialidad en Realización Audiovisual se dicta en el Secundario Nº 53 de Palpalá y el de Teatro con Especialidad en Teatro y Medios en el Secundario Nº 42, que estará abierto hoy de 8.45 a 12 por el 1º Sábado de Escuelas Abiertas.

El Bachillerato en Música con Especialidad en Realización Musical en Vivo/Música Popular se imparte en 3 colegios (Secundario Nº 42, Provincial de Arte Nº 3 de Libertador General San Martín y Secundario de Arte Nº 49 de Tilcara); Artes Visuales con Especialidad en Producción: Dibujo en 3 (Escuela Provincial de Arte Nº 1, Centro Polivalente de Arte Nº 1 y Centro Polivalente de Arte Nº 2), en Pintura en 4 (Provincial de Arte Nº 1, CPA Nº 1, CPA Nº 2 y Provincial de Arte Nº 3), en Grabado en 3 (Provincial de Arte Nº 1, CPA Nº 1 y CPA Nº 2), en Cerámica en 4 (Secundario Nº 30 de Casira, Provincial de Arte Nº 1, CPA Nº 1 y CPA Nº 2), en Escultura en 3 establecimientos (Provincial de Arte Nº 1, CPA Nº 1 y Provincial de Arte Nº 3) y en Artesanías en 1 (Provincial de Arte Nº 1).

Vale destacar que en la Escuela Provincial de Artes Nº 1 “Medardo Pantoja” los candidatos a ingresar deberán rendir el examen el 31 de este mes, al igual que en otros 19 establecimientos con sobredemanda de interesados en los últimos dos años.

La formación en Artes Visuales con Especialidad en Arte Público está disponible en 3 colegios de la provincia (Provincial de Arte Nº 1, CPA Nº 1 y Provincial de Arte Nº 3), en Danza con Especialidad en Danza de Origen Folklórico y Popular y Danza con Especialidad en Danza de Origen Escénico en dos establecimientos: el Centro Polivalente de Arte Nº 1 de San Salvador de Jujuy y el Centro Polivalente de Arte Nº 2 en San Pedro. Egresan como Técnico en Musicalización y Sistemas de Sonido del Secundario de Arte Nº 42; como Técnico en Edición y Posproducción de Video Digital del Secundario de Arte Nº 53 de Palpalá y como Técnico en Sistemas Escénicos (Arte Teatro) del Secundario de Arte Nº 42. 

Toda la oferta en las Técnicas

En las Secundarias Técnicas existen 13 especialidades. Egresan como Técnico en Producción Agropecuaria de 15 escuelas, de Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas en 7 y como Maestro Mayor de Obras en 5. El título de Técnico en Informática Profesional y Personal en la ETP “Vargas Belmonte”, en la Técnica Nº 1 de Palpalá y en la Técnica Nº 2 de San Pedro. Mecanización Agropecuaria en la Técnica Nº 1 de Perico.

Técnico en Electrónica: en 3 colegios (EET N°2 “Salazar”, EET Nº 1 “Alvarez Prado” de San Pedro y en EET Nº 1 de Perico); Técnico Mecánico en la Técnica Nº 1 de Tilcara y en la Técnica Nº 1 de El Carmen y Técnico Automotor en la Técnica Nº 1 de El Carmen.

Técnico en Electricidad se dicta en la Técnica de El Carmen y en la “Arrieta” de Libertador. Técnico en Gestión y Administración de las Organizaciones en las Técnicas de Maimará, El Carmen y Libertador. Técnico Minero en la Técnica Nº 1 de El Aguilar, Técnico Químico en la Escuela Técnica Provincial N°2 Olaroz Chico (Susques), EET N°2 de San Pedro y Colegio Técnico “Arrieta” y Técnico en Industrias del Vestir en la Técnica 1 de El Carmen.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD