Durante la novena sesión ordinaria La Legislatura de Jujuy tras la lectura de las comunicaciones y resoluciones de presidencia, se abordaron los despachos de comisión, proyectos de ley y resoluciones.
En cuestiones previas el diputado Gastón Remy destacó el Día del Recolector, solicitando mejores condiciones laborales y económicas para el sector; su par Diego Rotela homenajeó al exdiputado provincial Pedro Octavio Figueroa y destacó el accionar de la Justicia en el triple crimen de Florencio Varela.
Daniela Vélez repudió la agresión a los concejales de Perico, Walter Cardozo y Anahí Juárez, solicitando más empatía y protección hacia las mujeres en la política. Como parte del orden del día, se sancionó la Ley Nº 6476 que declara Patrimonio Cultural y Natural al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya.
La norma establece que dada la singularidad del proceso de cambios rápidos y profundos en el entorno, la cultura y la economía que se está viviendo en la actualidad por diversas razones, la zona busca integrarse al circuito religioso de la provincia en un esfuerzo por recuperar su valiosa historia a través de la cultura, armonizando patrimonio religioso y tradición popular.
Destaca que en octubre la provincia celebra la festividad mariana más importante a nivel provincial, donde la comunidad expresa su gran devoción hacia la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
La diputada informante Valeria Gómez sostuvo que "para nuestra provincia es muy importante la valorización de este santuario", y destacó la participación y aportes de diferentes estamentos y organizaciones de la vida civil en el tratamiento previo.
"No solo protege un templo sino el resguardo de la fe y religión de todo un pueblo", señaló; la diputada Mariela Ortiz también se refirió a su sanción.
Asimismo se sancionó la modificación de la Ley Nº 516 - Código de Procedimientos Mineros. El diputado Juan Brajcich explicó que la modificación era necesaria para dar efectiva prioridad al patrocinio letrado de los profesionales matriculados en nuestra provincia.
Subrayó que contar con abogados matriculados en el Colegio de Abogados de Jujuy asegura que la representación legal en el procedimiento minero sea gestionada por expertos familiarizados con la situación legal y minera de la región.
Esto favorece una defensa técnica que protege los derechos de los involucrados, refuerza la adherencia a las normativas y resguarda el sustento laboral de los profesionales locales.
También se promulgó la ley de imposición del nombre Helena Revoredo a la Escuela Primaria Nº 373 del paraje Puerta de Lipán; y se sancionó la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional Nº 27.590 "Mica Ortega" - Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes.
La misma prevé que se instruya a los diferentes estamentos del Estado para coordinar acciones necesarias para su efectiva implementación. Además, invita a municipios y comunas de Jujuy a adherir a la normativa desarrollando acciones de prevención, sensibilización y acompañamiento frente al grooming.
Por último se trataron pedidos de declaración de interés, como Personalidad destacada del deporte la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras y al atleta Adrián Gaspar, campeón nacional de Trail Running, quien representará a la Argentina en el Mundial de Trail en España.