°
2 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una alianza estratégica del Colegio de Ingenieros de Jujuy

Firmó un convenio con la empresa china que lidera a nivel mundial la producción de materiales para baterías.

Jueves, 02 de octubre de 2025 03:27
ENCUENTRO | REFERENTES DEL COLEGIO DE INGENIEROS Y DE LA EMPRESA CHINA CNGR ADVANCED MATERIAL.

En el predio de San Pablo de Reyes, dirigentes del Colegio de Ingenieros de Jujuy firmaron un convenio de cooperación con CNGR Advanced Material, empresa china reconocida a nivel mundial por su liderazgo en la producción de materiales para baterías.

La compañía asiática avanza en la provincia con dos proyectos estratégicos en la Puna jujeña: Jama y Solaroz.

El acuerdo con los ingenieros establece un marco de colaboración que permitirá estrechar vínculos institucionales y acercar a los profesionales jujeños a las oportunidades de desarrollo que generan estas iniciativas.

"Acabamos de firmar un convenio con la empresa CNGR. Queremos profundizar esta relación y conocer de primera mano la inversión que hará en Jujuy, poniendo a disposición a nuestros profesionales para aportar su conocimiento en este nuevo emprendimiento", expresó el presidente del Colegio de Ingenieros, Sergio Aramayo.

FIRMA DEL CONVENIO

En tanto, Nicolás Damin, director de Asuntos Públicos Latam de CNGR, agradeció "la recepción y el acuerdo de cooperación. Con la adquisición de los proyectos Jama y Solaroz buscamos comprender la forma correcta de trabajar en la provincia, con respeto al ambiente y con foco en la capacitación. Esto incluye becas cofinanciadas con el Conicet y el Instituto de Litio para que ingenieros de Jujuy puedan especializarse".

De esta manera, el Colegio de Ingenieros refuerza su papel como actor clave en la articulación de vínculos internacionales y en el fortalecimiento de la comunidad profesional local frente a los nuevos desafíos de la transición energética.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD