°
1 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Enseña valores aprendidos a las nuevas generaciones

Mariana Rojas es guía de un pesebre e instructora en una academia premilitar para niños y adolescentes.
Miércoles, 01 de octubre de 2025 03:23
ACADEMIA "ÉXODO JUJEÑO" | MARIANA ROJAS -CENTRO DER.- ES INSTRUCTORA DE ACTIVIDADES FÍSICAS.

Cuando la vocación de servicio se manifiesta en las buenas acciones, ser guía de nuevas generaciones es posible desde diferentes enseñanzas. Es así que Mariana Rojas aplica sus conocimientos como docente en la academia juvenil con orientación premilitar "Éxodo Jujeño", desde donde la energía de los niños la envuelve cada día en actividades de coordinación y movimiento.

Gracias a la disciplina y al orden establecido, es que para ella el trabajo le abrió la posibilidad de compartir con el grupo kinder y el de aspirantes, en los que proporciona un abanico de oportunidades, incentivando desde la educación, valores humanos esenciales para la vida. "Los niños de cuatro a doce años son muy especiales. Con ellos focalizo desde el deporte y el orden sin olvidar que son chicos", expresó la instructora que valora la labor y el crecimiento de cada uno.

Formada en la Escuela 415 "Confederación General del Trabajo" y en la Escuela de Comercio 1 "Profesor José Antonio Casas", siempre le gustó la conexión con los niños. Es que en su familia, desde sus abuelos y padres le enseñaron la importancia del respeto por las demás personas, cualquiera sea su edad.

COORDINACIÓN EN ALTURA | CON ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA EL GRUPO KINDER.

"Desde mi experiencia con los alumnos, creo que se sorprenden y nosotros estamos para guiarlos. Algunos vienen con incertidumbre pero con el paso del tiempo, saben cómo es y les gusta aprender; van fortaleciendo su autoestima y es una manera de ayudarlos", reveló. El avance progresivo en cada estudiante es notable cuando la incertidumbre desaparece, pero hay momentos en los que cuando se presenta significa también un aprendizaje. Eso le sucedió a la instructora que al egresar del nivel medio, no sabía qué elegir hasta que estudió la tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo en el Instituto Técnico Superior del Colegio de Técnicos de Jujuy y, luego, en el Instituto Superior "Nuevo Horizonte", la tecnicatura en Actividad Física y Fitness. "Encontrar el rumbo fue hermoso, al principio no sabía bien. Pero cuando me enfoqué y me lo propuse, se fueron dando las cosas", aseguró quien durante el verano es guía del pesebre "Divino Corazón del Niño Jesús" del barrio Malvinas.

ACTIVIDAD RELIGIOSA | ES GUÍA -ABAJO IZQ.- EN EL PESEBRE “DIVINO CORAZÓN DEL NIÑO JESÚS”.

Así, trata de unificar los títulos a fin de brindarse por completo para las nuevas generaciones. "Considero que es una línea de vida la que sigo, que me inculcaron desde que era una niña como los pequeños a quienes los guío en la academia", comentó. La labor genuina que ocupan sus días tiene que ver con ofrecer orden y disciplina en sus clases de palestra, escalada y rapel. "La flexibilidad para el grupo kinder -de cuatro a seis años-, la fuerza para aspirantes -de siete a doce años- y cadetes -de trece a diecisiete años- el trabajo en la vida militar. La orientación de la academia es a través de defensa personal, robótica, escalada, natación y lectura e interpretación de textos", indicó.

De esta manera, los lazos que se establecen entre ella y los alumnos es especial, constante y de mutua entrega. Es que hay que saber llegar a ellos y entenderlos porque el cariño se vuelve un vínculo fuerte, sobre todo, con los más chiquitos por cómo son; y con los más grandes, cuando necesitan de una palabra que los anime a seguir adelante.

AL FRENTE DE LA CLASE | COMO INSTRUCTORA DE LOS CADETES

Allí, entonces se encuentra esta "profe" que entrelaza sus conocimientos y experiencias junto a niños y adolescentes de los que rescata la valentía, el compañerismo y la empatía, que es lo que la sociedad más precisa hoy. "Me doy cuenta cómo ellos aceptan con total naturalidad a los niños con autismo, discapacidad motriz y retraso madurativo o hiperactividad. Hacemos hincapié en fomentar los valores y a que no hagan diferencias", reflexionó. "Me gusta trabajar con niños porque lo ven todo divertido, me siento una niña más", contó. Mientras, a la vez, despierta su alma maternal a través del cuidado de sus estudiantes, recordó a su madre que es docente de nivel terciario y de quien heredó esta mirada particular. "Cuando una es joven, pensaba en lo que se siente estar incomprendida; ahora con el trabajo es de otra manera. Quizás siempre estuvo la gente que iba a escuchar o a dar la libertad de hablar para resolver situaciones", rememoró. Hoy les dice a sus alumnos que confíen porque en ella, siempre encontrarán a alguien que los quiera escuchar.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD