°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy presente en el 3° Foro Permanente Anticorrupción

Allí, el fiscal adjunto de la OA Jujuy, Javier De Bedia Quintana, se refirió a los avances a través del software Sikus+.

Miércoles, 08 de enero de 2025 07:19
EN SAN LUIS | LOS ASISTENTES AL FORO PERTENECIENTES A 21 JURISDICCIONES DE ARGENTINA.

En la asamblea anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción (OA) que nuclea a 21 jurisdicciones de Argentina, el fiscal adjunto de la OA Jujuy, Javier De Bedia Quintana, señaló los avances del ente de contralor provincial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la asamblea anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción (OA) que nuclea a 21 jurisdicciones de Argentina, el fiscal adjunto de la OA Jujuy, Javier De Bedia Quintana, señaló los avances del ente de contralor provincial.

Como parte del cierre del 2024, el referente oficial destacó la agenda cumplida en el encuentro de alcance federal, efectuado durante 2 jornadas consecutivas en San Luis.

En la ocasión, De Bedia señaló ante sus pares del país los avances en el sistema de carga de las Declaraciones Juradas Patrimoniales de nuestra provincia, como resultado de las actualizaciones realizadas para mejorar la eficiencia y seguridad de los datos. Explicó que, a través del software Sikus+, la OA Jujuy ofrece un servicio más ágil, preciso y amigable para la carga de información por parte de todos los sujetos obligados de la provincia, por lo cual este trámite obligatorio ya no es presencial y puede efectuarse 100 por ciento en forma on-line.

"A partir de mejoras continuas desde el año 2020, se elevó la performance del software, adaptando diversas funcionalidades a los requerimientos previstos en el marco del cumplimiento de la Ley de Ética Pública", precisó el funcionario.

En tal sentido, valoró el interés de otras provincias que consultaron sobre Sikus+, a los fines de actualizar sus respectivos sistemas de control patrimonial a partir de la experiencia jujeña.

Asimismo, De Bedia marcó la importancia de las actividades preventivas desarrolladas por el ente de contralor a lo largo del año, incluyendo capacitaciones sobre Ética Pública y Transparencia, tanto a fuerzas de seguridad del Estado Provincial como a funcionarios de diversos municipios.

"Como siempre lo indica la fiscal anticorrupción, Josefa Herrera, el ejercicio de la Función Pública demanda una actuación transparente, eficaz e íntegra, donde los intereses generales y la imparcialidad prevalezcan por sobre los intereses particulares. Por lo tanto, buscamos promover la integridad y la transparencia, además de prevenir la comisión de delitos contra la Administración Pública", aseguró.

Por otra parte, recalcó que en el último Foro se destacaron exposiciones de Chubut, Santa Fe, Caba, Mendoza y Chaco. Subrayó además la participación de entidades tales como la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) del Ministerio Público Fiscal nacional; Transparencia Internacional, UIF (Unidad de Información Financiera), Ministerio de Justicia y Oficina Anticorrupción de la Nación.

Finalmente, comentó que, durante el análisis de 21 jurisdicciones, se votó de manera unánime la incorporación de la fiscalía con competencia en Delitos contra la Administración Pública de Catamarca, fortaleciendo este espacio de lucha anticorrupción de alcance nacional.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD