El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, viajará hoy a la ciudad de Buenos Aires, donde mañana participará en la 168 Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo y en el Meet Up Argentina 2024.
inicia sesión o regístrate.
El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, viajará hoy a la ciudad de Buenos Aires, donde mañana participará en la 168 Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo y en el Meet Up Argentina 2024.
Después del cónclave de funcionarios provinciales y nacionales de Turismo del país que se concretará entre las 14.30 y 16, más directivos de asociaciones del sector privado, asistirá al acto de apertura de la nueva edición prevista para las 17 organizada por la Asociación que nuclea a profesionales vinculados a la actividad de organización de Congresos, Ferias, Exposiciones, Reuniones Sociales y Empresariales y Burós de la República Argentina (Aoca).
Junto a Posadas participarán como coexpositores el hotel El Manantial del silencio (Purmamarca), Nortexplorer (empresa de viajes y turismo receptivo), Viñedos Yacoraite (Huacalera), Hotel Altos de La Viña (San Salvador de Jujuy) y el Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada.
Durante tres jornadas -del 6 al 8- se desarrollará la convocatoria más importante de la industria de reuniones y eventos del país y la región. En el Centro de Convenciones de Buenos Aires se abordará la problemática, capacitación y nuevas tendencias de la industria.
Meet Up Argentina es el hito en el que los destinos del país se reúnen con compradores nacionales e internacionales para captar eventos y el lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones, un espacio para que destinos sede, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio.
Durante los tres días se debatirá el presente y futuro de la actividad, dando voz a sus protagonistas de Argentina y a nivel mundial siendo un faro de innovación.
Esta edición contará con la participación del sector público y privado de las provincias del país, Caba y compradores invitados nacionales e internacionales de 12 países, asociaciones nacionales e internacionales de la industria, empresas, universidades y ponentes de primer nivel.
Los ejes de trabajo serán eventos sostenibles y deportivos como guías dentro del desarrollo de turismo de reuniones y eventos a nivel nacional e internacional.
La maximización de oportunidades en el B2B de empresas del sector y destinos en una ronda de negocios de mayor calidad con compradores alojados nacionales e internacionales.
Charlas de gran nivel académico abordando las temáticas que son tendencia en la actualidad.
Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones, Meet Up Argentina facilitará la creación de conexiones valiosas, la realización de negocios estratégicos, ofrecerá capacitación académica y actualización sobre las últimas tendencias y ejes temáticos del sector.
En la edición pasada de Meet Up, atrajo más de 100 compradores internacionales y nacionales, se amplió el espacio para albergar más expositores y se realizaron más de 2000 citas en las rondas de negocios en las primeras 24 horas. Continuando con la tradición de las 17 ediciones de Expoeventos, la edición 2024 promete superar todas las expectativas.
La agenda de Meet Up Argentina 2024 se dará en el marco de la semana Mice que incluye actividades y charlas magistrales dando un salto de calidad con nuevos formatos.