°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mega murales “inclusión, arte y deporte”

Se encuentran en la Fundación Valencia, en barrio Alto Comedero.
Miércoles, 28 de agosto de 2024 01:04
TRABAJO EN EQUIPO | COLORIDO MURAL BAJO LA CONSIGNA DE INCLUSIÓN Y LA ACCESIBILIDAD.

El Taller El Grito de Appace viene desarrollando en lo que va del año una serie de actividades artísticas, entre ellas, la muestra "20 Años" en el Centro Cultural "Héctor Tizón" y la realización de un mural en uno de los ingresos a la institución, actividad que fue el inicio de la articulación con los estudiantes del Centro Polivalente de Arte con quienes empezaron abocetar un proyecto aún más ambicioso en pos de la inclusión y la accesibilidad de las personas con discapacidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Taller El Grito de Appace viene desarrollando en lo que va del año una serie de actividades artísticas, entre ellas, la muestra "20 Años" en el Centro Cultural "Héctor Tizón" y la realización de un mural en uno de los ingresos a la institución, actividad que fue el inicio de la articulación con los estudiantes del Centro Polivalente de Arte con quienes empezaron abocetar un proyecto aún más ambicioso en pos de la inclusión y la accesibilidad de las personas con discapacidad.

Con similares objetivos sociales la Fundación Valencia -que trabaja con personas con discapacidad y disidencias a través del deporte- se sumó al mega proyecto de la mano de la invitación del Estudio Creativo Abel Mamaní y tantos otros artistas invitados que hicieron posible la concreción de dos grandes murales comunitarios bajo el lema "Inclusión, arte y deporte".

ESPÍRITU FUTBOLERO | LA COPA DEL MUNDO, LA COPA AMÉRICA, LIONEL MESSI, JULIÁN ÁLVAREZ Y EL “DIBU” MARTÍNEZ.

Una de las obras es de 2 por 4 metros y la otra de 7 por 3 metros. En una se comparten imágenes que instan a la concientización sobre el derecho a la accesibilidad de las personas con discapacidad y en la otra, se ve representada la actividad futbolística a través de la Copa del Mundo, la Copa América y los jugadores íconos de la Selección Argentina.

Pese a que los murales se llevaron a cabo durante dos jornadas marcadas por la llovizna y las bajas temperaturas, eso no fue impedimento para que queden exitosamente plasmados en las paredes externas del predio de la fundación donde funciona el club de fútbol Valencia, sobre avenida Forestal y Farías s/n del barrio Alto Comedero.

Aproximadamente 40 personas intervinieron en los murales, entre ellos, Abel Mamaní, Sabrina Tolaba, Eloy Lamas, Facundo Toledo, María Sosa, Elva Pacheco, Ezequiel Torres, Darío Medina, estudiantes de 4° año de Artes Visuales y docentes artistas del Polivalente de Arte, Angela Vilca, Clara Iriarte, Ariel Estrada, Jorgelina Mendoza, Lucrecia Mendoza, usuarios de Appace y vecinos que muy amablemente se sumaron a la cruzada ayudando a cocinar los dos días para todos los artistas en un trabajo conjunto y coordinado que tuvo como resultado una exitosa intervención artística.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD