En el stand de la Subsecretaría de Turismo de la Nación en la feria Caminos y sabores que desde ayer y hasta el martes se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, hoy a las 14.30 la marca de dulces, conservas, escabeches y chutneys Jusuy ofrecerá una degustación de sus productos.
inicia sesión o regístrate.
En el stand de la Subsecretaría de Turismo de la Nación en la feria Caminos y sabores que desde ayer y hasta el martes se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, hoy a las 14.30 la marca de dulces, conservas, escabeches y chutneys Jusuy ofrecerá una degustación de sus productos.
Junto a ella, otros 14 emprendimientos y empresas locales estarán también en el stand que la Agencia de comercialización del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción posee en la nueva edición, mostrando el potencial productivo de la provincia.
Julieta Vilte, propietaria de Jusuy fue invitada por la Subsecretaría a ofrecer sus productos, debido a que Anita Ponce (residente en Tilcara) hoy a las 13.30 cocinará en el stand central Cocina BNA empleando su chutney de chilto.
La chef, que posee en Tilcara el restaurante El patio, elaborará llama laqueada en miel de caña, blinis de chilto, ensalada de habas con queso de cabra marinado en lavanda, trío andino con sal de Salinas Grandes y brotes de quinua.
Para el blinis, utilizará chutney de chilto (tomate chilto producido en Valle Grande) marca Jusuy.
Por la excelencia de la elaboración, Turismo la convocó nuevamente para mañana y el martes desde las 16 a ofrecer la línea de sus productos que elabora y goza de tener el sello Jujuy Energía Viva otorgada por la Provincia.
"Estamos muy contentos de estar participando en Caminos y sabores, por ser una de las exposiciones más importantes en lo que respecta a alimentos y bebidas. Todos los años la esperamos para llegar al público del país", expresó Vilte.
Representar a Jujuy "con nuestra producción es un orgullo, que nos valoren y promocionen es fundamental porque llegamos a más clientes y ampliamos nuestro mercado", además de "generar trabajo porque empleamos a pequeños productores de las cuatro regiones dándole un valor agregado a lo que producen", como ser el mango, carne de llama, higo, cayote, maracuyá y el chilto.
Al referirse a la presencia de Jujuy a través de 14 marcas de emprendimientos y empresas, afirmó que es fundamental. "Venir todos juntos con el apoyo necesario y una excelente organización a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, es realmente importante".
Asimismo, ponderó que los cocineros "elijan nuestros productos, y en particular Anita Ponce que es una fiel representante de la cocina argentina y del norte jujeño. Que con conocimientos y técnicas utilice en su plato nuestro chutney, aportándole más magia es súper importante. Mediante su especialización llegamos a los paladares de más personas, ella es muy generosa con lo que se produce en Jujuy".
Mañana y el martes, el público tendrá el placer de degustar sus dulces de cayote, mango y durazno, cayote con nuez, mango y de higo; mermeladas de durazno, frutilla, maracuyá, naranja y manzana. También higos y cayote en almíbar, y sus productos estrellas: chutney de chilto, maracuyá y mango.
También ofrecerá escabeches de pollo, cerdo, berenjenas, porotos, locoto y llama.